El Ayuntamiento de Ibdes ha solicitado ayudas por valor 250.000 euros al Gobierno de Aragón para rehabilitar cuatro apartamentos de la antigua casa-cuartel de la Guardia Civil y convertirlos en vivienda de alquiler municipal. La solicitud está incluida dentro de las 205 recibidas por el Gobierno de Aragón para la rehabilitación de viviendas en municipios de menos de 3.000 habitantes que anunció ayer en las Cortes de Aragón el director general de Despoblación, Alberto Casañal.
El programa, denominado "Plan 700", forma parte del Plan Aragón Más Vivienda y está destinado a la rehabilitación de viviendas de propiedad municipal o adquiridas por los ayuntamientos para destinarlas al alquiler a precios asequibles. También incluye inmuebles municipales no residenciales que puedan ser reformados para este fin. En total, el Gobierno de Aragón destina 52,5 millones de euros en los próximos seis años para financiar estas ayudas, comenzando con una dotación de 6 millones de euros en 2024. La convocatoria se cerró el pasado 25 de septiembre.
Estas ayudas, que oscilan entre 50.000 y 66.000 euros por vivienda, todavía no han sido resueltas. Desde el consistorio ibdense esperan su aprobación para rehabilitar las cuatro viviendas. "Si nos conceden la ayuda estaremos agradecidos, pero conseguir luego que se ocupen con futuros vecinos será difícil si no se les ofrece estabilidad laboral", ha advertido el alcalde de Ibdes, Ramón Duce. El alcalde ha solicitado que "se dirijan estas ayudas a las zonas que realmente lo necesiten para que no se quede todo esto solo en un gran titular, pues podemos encontrarnos el boom de la inmobiliaria otra vez, y sin embargo no tener población para vivir en estas viviendas de los pueblos".
En este sentido el alcalde ibdense, esperando que le aprueben las ayudas y poder usar en el futuro estas viviendas "por ejemplo para ofrecerlas muy económicas a los médicos y que con ello quieran quedarse en nuestro entorno", ha destacado que "las ayudas tienen que primar a la gente para que viva en el mundo rural", por lo que ha pedido que desde la administración se busquen más opciones para "hacer más atractiva la vida en el pueblo". Algo que se hace más visible comparando los 52,5 millones en seis años destinados a esta medida, con los 48 que va a destinar el Gobierno de Aragón a las estaciones de esquí en los próximos cuatro años.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios