MARC BELTRÁN: RETRATO DEL DESAFORTUNADO FENÓMENO AZULGRANA

|

BELTRu00c1N


Marc Bernal era una de las mejores noticias en el entorno del FC Barcelona durante el inicio de la presente temporada. El joven jugador de 17 años descendiente del Alto Jalón, en concreto de Valtorres, sufrió el 27 de agosto en Vallecas una rotura en el ligamiento cruzado anterior de la rodilla izquierda, dejando tocado también el menisco externo. El club catalán confirmó de inmediato los peores pronósticos, con un tiempo de recuperación de un año desde la operación, llevada a cabo con éxito a principios de septiembre.


Sin duda, el joven canterano azulgrana estaba demostrado su valía en el campo, hasta el punto de que ya ocupaba una posición de titular en el equipo dirigido por Hansi Flick que, según las cuotas de apuestas de fútbol que se encuentran en Oddschecker, se espera que luche hasta el final tanto por el campeonato de liga como por un buen puesto en la Champions League. Desde hace unas semanas, a la baja del centrocampista se le tiene que sumar la de Marc-André Ter Stegen, lesionado en el tendón rotuliano y baja hasta el próximo curso.


La joven carrera de Bernal                                                             

Bernal, debido a su edad, no cuenta con una dilatada carrera futbolística. Empezó en el equipo de la ciudad que le vio nacer, Berga, y también pasó por el Gimnàstic Manresa antes de recalar a los seis años en La Masia. En la academia formativa del FC Barcelona, fue quemando etapas hasta la categoría juvenil, cuando en junio de 2023 firmó su primer contrato como profesional y dio el salto al filial en Primera Federación RFEF. Una única temporada ha sido suficiente para dar el salto al primer equipo, donde debutó el pasado mes de agosto.


BARNA


Un estilo de juego muy marcado

El estilo del centrocampista catalán se asemeja bastante, salvando las distancias, a lo que en su día fue Sergio Busquets para el equipo azulgrana. Con un físico espigado y zurdo, destaca por su inteligencia táctica, siempre perfectamente ubicado según lo que requiera la construcción de la jugada. A esta característica, cabe sumarle una depurada técnica, sobre todo en pases cortos y a mucha velocidad, así como el hecho de visualizar con facilidad el hombre libre que tiene delante para que el balón viaje hacia posiciones ofensivas.


Como es habitual en un chico de 17 años, en estos primeros encuentros con el FC Barcelona de Flick ha dejado algunos aspectos a mejorar, aunque son más notas positivas que negativas las que destacan de sus actuaciones. Algo que se ve a simple vista es su físico, de complexión delgada y que le hace llegar muy justo de energía al tramo final de los encuentros. También se pueden mencionar algunas desconexiones puntuales, que ya se han dejado ver y que son fruto de la mucha confianza que tiene en sí mismo.


¿Qué se espera tras su lesión?


El futbolista con familia en Valtorres fue operado el 9 de septiembre en Barcelona y, según el comunicado médico del club, se le da un tiempo de baja de 12 meses. De este modo, se prevé que regrese con la temporada que viene ya en marcha, alrededor de los meses de septiembre u octubre. De hecho, se puede tomar como ejemplo la lesión de Gavi, su compañero de equipo, que sufrió el mismo problema en noviembre de 2023 y que a principios de octubre ya está ultimando su fase de recuperación.


BELTRu00c1N


A pesar de la lesión, Marc Bernal tiene el futuro garantizado en la entidad azulgrana. Recientemente, se ha anunciado su renovación hasta 2026, confirmándole una plaza en el primer equipo. A partir de ese año, cuando dejará de ser juvenil, puede ampliar la vinculación por tres cursos más y fijar una cláusula de rescisión de 500 millones de euros. De este modo, el conjunto catalán se reafirma en la plena confianza en el joven y le reserva una posición en la plantilla para el futuro, blindándolo ante posibles intereses de otros equipos.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA