Los procuradores de Soria ¡YA!, Ángel Ceña y Juan Antonio Palomar, han ofrecido una rueda de prensa esta mañana en la que han adelantado los temas que abordarán en el pleno de esta tarde en las Cortes de Castilla y León. Techo de Gasto, FP y regadíos van a ser los asuntos que los tres procuradores sorianos van a abordar en el parlamento autonómico.
Techo de Gasto
Ángel Ceña ha reiterado las condiciones que Soria ¡YA! exige para apoyar el Techo de Gasto de los Presupuestos de 2025. Entre sus demandas, que considera asumibles y razonables, ha destacado la necesidad de dotar a la provincia de Soria de un helicóptero sanitario y asegurar que la segunda UVI móvil esté operativa las 24 horas del día, los 365 días del año y esté medicalizada. Además, ha insistido en la vuelta de los tres primeros cursos de Medicina a Soria, que el 10% de la vivienda pública de nueva construcción en Castilla y León se realice en la provincia, y la devolución del avión de lucha contra incendios a su base de El Amogable.
Ceña ha expresado su frustración ante la falta de compromiso del gobierno de Fernández Mañueco, indicando que hasta el momento no han recibido ninguna respuesta concreta por parte de la Junta. «Estas son nuestras condiciones, y estamos dispuestos a negociarlas para el beneficio de los sorianos. Sin embargo, hasta ahora no hemos recibido ninguna respuesta del consejero de Economía y Hacienda. Es fundamental que estos compromisos se plasmen en el Presupuesto de 2025 y se ejecuten durante ese ejercicio para que cuenten con nuestro voto. Soria no puede seguir esperando», ha afirmado Ceña.
Preguntas orales a consejeras: FP y regadío
Juan Antonio Palomar ha anunciado que preguntará a la consejera de Educación, Rocío Lucas, sobre los avances en la introducción del módulo de Educación Física en el currículum de los ciclos formativos de Formación Profesional grado básico. «El pasado mayo, la Comisión aprobó una PNL que defendimos en este sentido. Queremos saber si la Junta ha avanzado en su implementación», ha explicado Palomar.
Palomar ha recordado que la aprobación de esta PNL fue un paso significativo y que ahora es crucial asegurar su implementación efectiva. «Es esencial que los estudiantes de Formación Profesional tengan acceso a una educación física adecuada, tal como se prometió. Esta medida no solo mejorará la calidad de la educación, sino que también fomentará hábitos de vida saludable entre los jóvenes», ha añadido.
Palomar también ha señalado que esta tarde la procuradora Vanessa García preguntará a la nueva consejera de Agricultura, María González Corral, sobre los retrasos en las obras de modernización y transformación de regadíos en la provincia de Soria. Ha lamentado que estas obras han sido incluidas en los Presupuestos de la Comunidad durante años sin ejecución efectiva, afectando a zonas como el canal de Campillo de Buitrago, el canal de Ines, el canal de Eza y la zona de Añavieja.
«La provincia de Soria es una de las que menos porcentaje de tierras en regadío tiene en toda Castilla y León. Queremos saber las razones de estos retrasos y qué medidas se tomarán para solucionarlos», ha manifestado Palomar.
El procurador de Soria ¡YA! ha subrayado la importancia de estos proyectos para el desarrollo agrícola de la provincia. «El regadío es vital para la agricultura y la economía local. Los continuos retrasos en estas obras son inaceptables y demuestran una falta de compromiso con Soria. Esperamos respuestas claras y acciones concretas por parte de la consejera», ha concluido Palomar.
Declaración BIC de la iglesia de Cabreriza
Finalmente, Ángel Ceña ha abordado la situación de la iglesia barroca de Nuestra Señora de la Asunción de Cabreriza, localidad pedanía de Berlanga de Duero, que se encuentra en peligro de derrumbe. Ha recordado que Soria ¡YA! registró en septiembre de este año una proposición no de ley (PNL) instando a la Junta a declarar el edificio como Bien de Interés Cultural (BIC) y a tomar medidas urgentes para su conservación. Iniciativa llevada a cabo tras la alarma de varios vecinos de la zona a miembros de Soria ¡YA!.
«Es inaceptable que un monumento de esta importancia se encuentre en tal estado de abandono. La iglesia de Cabreriza es un ejemplo destacado de arquitectura barroca en la provincia, y su pérdida sería irreparable», ha declarado Ceña, que también ha recordado que el estado de ruina de esta iglesia fue noticia en varios medios nacionales a lo largo de la semana pasada.
El procurador soriano ha denunciado la falta de acción por parte de las autoridades competentes y ha llamado a una intervención inmediata. «La Junta debe asumir su responsabilidad y actuar con rapidez para preservar nuestro patrimonio cultural. No podemos permitir que la iglesia de Cabreriza siga deteriorándose hasta el punto de colapso», ha enfatizado.
El procurador ha mencionado otros casos similares en la provincia que también requieren atención urgente. «Tenemos recientes ejemplos de negligencia, como la iglesia de San Bartolomé de La Barbolla y la ermita de Alcozar. No queremos que la iglesia de Cabreriza siga el mismo destino. Esperamos que la Junta responda positivamente a nuestra PNL y tome medidas inmediatas para asegurar la preservación de este importante monumento», ha concluido Ceña.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios