Borrita se prepara para celebrar este sábado la festividad de Samhain, el "fin del verano" que marcaba el fin de la temporada de cosechas y el inicio de la estación oscura, en un evento organizado por la Asociación de Amigos de la Celtiberia y el Ayuntamiento local. Esta festividad de origen celta, que fue reformulada en el calendario católico y luego transformada en Halloween, es la festividad pagana más importante del periodo precristiano en Europa y representa un símbolo de la cultura celtibérica.
La celebración en Borrita incluye actividades para todas las edades, como talleres de disfraces para los más pequeños y una fiesta nocturna, que busca rescatar el simbolismo y las costumbres de los antiguos pueblos celtas. Además de la festividad, la Asociación de Amigos de la Celtiberia aprovecha este evento para lanzar una petición pública sobre el patrimonio cultural de la comarca.
El foco de su reivindicación es Contrebia Belaisca, la histórica ciudad celtibérica y hogar del Bronce de Botorrita I, el texto en lengua celta más extenso de la Antigüedad, actualmente conservado en el Museo de Zaragoza. La asociación insta a las administraciones competentes a poner en valor este sitio arqueológico, que durante años ha permanecido descuidado debido a una explotación industrial que ya ha cesado.
“Es una oportunidad de oro para promover esta riqueza patrimonial e identitaria como motor de desarrollo en la comarca,” declaró un portavoz de la asociación, que ve en Samhain y en el patrimonio celtibérico un recurso valioso tanto cultural como económico. Con estas acciones, Borrita espera marcar una nueva senda hacia la conservación y promoción de la Celtiberia y su herencia cultural.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios