LOS FONDOS DE COHESIÓN MOVILIZARÁN 230.000 EUROS EN LOS MUNICIPIOS DEL ALTO JALÓN SORIANO MENORES DE 1.000 HABITANTES

|

Obras almaluez


La Diputación de Soria ha resuelto la convocatoria del Fondo de Cohesión Territorial 2024 para municipios menores de 1.000 habitantes dotada con una partida de 2.318.084 euros, de los cuales 1.034.189 corresponden a la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, 517.183 a la Diputación provincial y 766.532 a los ayuntamientos. En el Alto Jalón estos fondos movilizarán 229.187,75 euros para 15 municipios de la zona menores de 1.000 habitantes (todos menos Arcos de Jalón).


La Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León aporta el 50% del total de presupuesto de la obra, cofinanciados al 25% por parte de la Diputación provincial, y donde los municipios tienen opción de aportar como mínimo el 25%, la misma cuantía que la Diputación, y un máximo que no supere la aportación del gobierno regional. En total, los Ayuntamientos aportarán a estos fondos 81.348,76 euros, la Junta de Castilla y León invertirá 98.559,36 euros y la Diputación 49.279,63 euros. 


Entre las actuaciones que han solicitado los ayuntamientos se encuentran acciones como la adquisicón de una barredora en Alcubilla de las Peñas, la reparación del depósito de agua de Aguaviva de la Vega, la rehabilitación de las antiguas escuelas de Carabantes, la adquisición del antiguo cine de Deza o la mejora del camino La Dehesa de Yelo. 


De entre todas las inversiones a realizar, la de mayor importe es la de Medinaceli, donde el Ayuntamiento va a pavimentar la calle La Fuente de Lodares de Medinaceli con un importe de 38.204 euros. En este apartado destaca también la reparación en luminarias en Monteagudo por 17.230 euros o la mejora de las instalaciones de alumbrado en la calle Belimbre y aledaños de Santa María de Huerta (16.456 euros).


Estas son las acciones que se van a llevar a cabo en el Alto Jalón soriano:


FONDOS COHESIu00d3N 2024


Comentarios