SORIA ¡YA! CRITICA LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS PARA LA PROVINCIA DE SORIA POR PARTE DE LA JUNTA Y EL MINISTERIO

|

Soria ya


El portavoz de Soria ¡YA!, Ángel Ceña, ha anunciado esta mañana que esta semana presentarán ante el pleno de las Cortes una interpelación relativa al transporte de viajeros por carretera. En su intervención, ha criticado la dejación de responsabilidades tanto de la Junta de Castilla y León como del Gobierno de España en este ámbito. 


El portavoz parlamentario de Soria ¡YA! ha denunciado que, aunque el transporte a la demanda es gratuito, no se adapta a las necesidades reales de los ciudadanos, obligándoles a recurrir al vehículo privado. Igualmente, ha destacado la falta de coordinación entre la Junta y el Ministerio de Transportes, lo que ha llevado a la supresión de líneas y paradas en Soria. «Parece que la Junta ya lo tiene todo hecho con haber puesto en marcha el transporte a la demanda y que sea gratuito. Será gratuito, pero no es útil al ciudadano porque no se adapta a sus necesidades reales», ha añadido Ceña, señalando que la ausencia de alegaciones al nuevo mapa concesional del Ministerio de Transportes refleja una falta de interés por parte del ejecutivo de Fernández Mañueco en solucionar este problema.


Ceña ha remarcado que no es lógico que haya sorianos que no pueden usar el transporte público «ni para venir a la capital a trabajar o simplemente a consultas médicas que hay a primera hora de la mañana» desde algunos de los principales núcleos de población de la provincia.

«Al final, al ciudadano le da igual quién tenga la competencia en un servicio, lo que quiere es que sea de calidad», ha dicho, anunciando que en la moción resultante de esta interpelación presentarán una batería de propuestas para mejorar el transporte de viajeros, esperando contar con el respaldo de todos los grupos parlamentarios. 


Preguntas orales en el pleno

Sobre la sesión de control al gobierno de esta tarde, Juan Antonio Palomar ha detallado las preguntas orales que realizarán los procuradores de Soria ¡YA!. Ángel Ceña será el encargado de preguntar al presidente de la Junta si está satisfecho con el trabajo de su gobierno para retener el talento de los jóvenes sorianos. Palomar ha señalado que la falta de oportunidades en la provincia está obligando a muchos jóvenes a emigrar en busca de mejores condiciones laborales y académicas.


Y Juan Antonio Palomar preguntará al consejero de Sanidad por los retrasos en el inicio de las obras de ampliación del centro de salud de Almazán. Palomar ha recordado que, según el Plan de Inversiones Sociales Prioritarias 2021-2025, este centro sanitario, junto con los de El Burgo de Osma, San Leonardo y Soria Norte, debería estar finalizado el año que viene. Sin embargo, ha advertido que, con el ritmo actual de inversión y ejecución, estas mejoras no se completarán hasta 2028. «Con este ritmo inversor y falta de ejecución de las partidas que se presupuestan, nos vamos hasta por lo menos 2028», ha manifestado Palomar, destacando la necesidad urgente de acelerar estos proyectos.


Debate sobre el techo de gasto

Vanessa García ha insistido en el descontento de Soria ¡YA! por la falta de compromiso de la Junta con la provincia de Soria en los Presupuestos para 2025. La procuradora ha recordado que, debido a la suspensión del pleno anterior, el debate sobre el techo de gasto se ha pospuesto para esta semana. García ha subrayado que el apoyo de Soria ¡YA! al techo de gasto está condicionado a la aceptación de varias propuestas específicas para mejorar las infraestructuras y servicios en Soria: dotar a la provincia de un helicóptero medicalizado y que la segunda UVI móvil esté operativa 24/7; la vuelta de los tres primeros cursos de Medicina; la construcción del 10% de la vivienda pública de nueva construcción en Castilla y León en la provincia de Soria; y la base de un avión antiincendios en El Amogable.


«No pedimos tanto, si nos atenemos a los eternos retrasos con inversiones e infraestructuras de la provincia», ha explicado García, que ha enfatizado que estas propuestas son razonables y asumibles. Asimismo, ha instado a la Junta a demostrar su compromiso real con la provincia aceptándolas. «Es una cuestión de querer o no querer. Y parece que la Junta, por ahora, no quiere porque siguen sin ponerse en contacto con nosotros para negociar y el tiempo se está agotando», ha añadido. La procuradora ha concluido afirmando que en Soria ¡YA! están abiertos a negociar estas condiciones para votar ‘Sí’ al techo de gasto.


SORIA ¡YA! MUESTRA SU SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS AFECTADAS POR LA DANA Y PIDE UNA MAYOR COORDINACIÓN DE ESFUERZOS

Los procuradores de Soria ¡YA! Ángel Ceña, Vanessa García y Juan Antonio Palomar han expresado hoy en rueda de prensa la solidaridad de la Plataforma con las personas afectadas por la DANA, especialmente con las familias y amigos de los fallecidos y desaparecidos, «están en nuestros pensamientos». Asimismo, han enviado un mensaje de ánimo a los equipos de emergencias y voluntarios de Soria que se han desplazado a Valencia. «Nos consta que están haciendo un gran esfuerzo y un gran trabajo», ha afirmado Ceña, subrayando la importancia de su labor en estas difíciles circunstancias.


Durante su intervención, el portavoz de Soria ¡YA! ha pedido mayor coordinación entre las administraciones para afrontar este desastre y que el Gobierno decrete el estado de alarma asumiendo así el control de la situación. «Entendemos el enfado, la rabia, la desesperación y la impotencia de la gente tras una semana viviendo en ese caos de barro y carencias en la gestión, organización y medios, pero no se puede justificar en ningún caso la violencia por las consecuencias que ésta puede acarrear. Violencia que condenamos», ha declarado Ceña.


El procurador soriano ha insistido en la necesidad de imponer la calma y la cordura en este difícil contexto, señalando que los esfuerzos deben centrarse en encontrar soluciones, recuperar cuerpos, localizar a los desaparecidos, despejar la zona afectada por el lodo e intentar volver a la normalidad lo antes posible. Sobre la depuración de responsabilidades, Ceña no ha dudado en señalar que será necesario dilucidarlas, tanto políticamente como judicialmente, «pero cuando la gente pueda volver a sus casas. Ahora toca trabajar».



Ceña no ha ocultado su preocupación por la crispación que se está viviendo estos días, ya que «se está caldeando el ambiente de forma irresponsable por parte de algunos sectores políticos y mediáticos en lugar de imponer la cordura», ha criticado. En este sentido, ha hecho un llamamiento a los responsables políticos para que actúen con sensatez y no aprovechen esta tragedia de forma partidista. «En estas circunstancias tan difíciles, la gente de Valencia espera de ellos altura de miras, no más crispación», ha añadido, poniendo como ejemplo a seguir la gestión de la crisis por parte del Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, sus efectivos sobre el terreno y su equipo de comunicación.

Comentarios