MEDINACELI LANZA SU I CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS PARA REVIVIR SU HISTORIA

|

MEDINACELI


El Ayuntamiento de Medinaceli ha convocado el I Concurso de Fotografías Antiguas, una iniciativa que busca reunir recuerdos visuales de la historia y evolución de esta emblemática localidad y de sus doce pedanías. Bajo el lema "Medinaceli, 2200 años creando futuro", el certamen pretende revivir el pasado de la villa, famosa por su patrimonio monumental y su riqueza cultural.


El concurso está abierto tanto a vecinos como a personas con vínculos familiares o de archivo con el municipio. Las fotografías pueden reflejar cualquier aspecto del pasado, desde paisajes y eventos sociales hasta costumbres y fiestas populares, tanto de la villa de Medinaceli como de sus pedanías: Medinaceli Estación, Arbujuelo, Azcamellas, Beltejar, Benamira, Blocona, Esteras de Medinaceli, Fuencaliente de Medinaceli, Lodares, Salinas de Medinaceli y Torralba del Moral.


La participación es sencilla y se realiza a través de Instagram. Los interesados deben publicar una imagen en su perfil, seguir y etiquetar a la cuenta oficial del Ayuntamiento de Medinaceli (@aytomedinaceli) e incluir el hashtag #Medinaceli2200añosdehistoria. Los perfiles de los participantes deberán ser públicos para que las imágenes puedan ser visualizadas y compartidas por el Ayuntamiento.


El ganador del concurso será elegido en función de la interacción generada en las redes sociales. La fotografía con más comentarios, tanto en la publicación original como en la del perfil del Ayuntamiento, será la ganadora. Además de ser publicada en la cuenta oficial del consistorio, la foto premiada permitirá a su autor obtener un vale de 300 € para consumir en los comercios de Medinaceli, con el objetivo de fomentar el consumo local y apoyar el tejido comercial de la localidad.


Con este certamen, Medinaceli busca rememorar su historia de una forma artística y significativa, invitando a todos a contribuir al rescate de su pasado visual y a sumarse en la celebración de sus 2.200 años de historia.

Comentarios