EL EMBALSE DE LA TRANQUERA SERÁ ESCENARIO DE UN ESPECTACULAR RODAJE TELEVISIVO CON FUEGO Y PIROTECNIA

|

Sup race tranquera (4)


El fin de semana del 23 y 24 de noviembre, el embalse de la Tranquera, en Carenas, se convertirá en un plató al aire libre para el rodaje de un programa-concurso de estilo reality show. La producción, a cargo de Gestmusic, la reconocida productora barcelonesa responsable de éxitos como 'Operación Triunfo', 'Tu Cara me Suena' o 'El 1%' entre muchos otros, ha elegido este icónico embalse como el escenario de un espectáculo televisivo que promete cautivar a la audiencia.


El rodaje está previsto para el domingo 24 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 15:30, con el inicio del montaje del set el sábado 23 en el merendero 'Los cañizos', una de las zonas recreativas más frecuentadas del embalse. La producción cuenta con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Ebro y del Ayuntamiento de Carenas, y se ha planificado un área de estacionamiento adaptada para albergar todo el equipo necesario: ocho furgonetas de pasajeros, cuatro de carga, cuatro turismos y dos camiones.


Entre los elementos más espectaculares de la grabación, se instalarán estructuras de cuatro metros de altura, construidas con materiales no inflamables para simular un ambiente ardiente, decorado con una línea de ocho metros de mecha pirotécnica y un pebetero de fuego controlado sobre una plataforma flotante a 200 metros de la orilla. Al finalizar el rodaje, todo el material será retirado para preservar el entorno. Además, el programa contará con pequeñas embarcaciones a remo y kayaks que se moverán en las proximidades de la playa. Como medida preventiva, estos equipos serán desinfectados antes y después de su uso para evitar la propagación de especies invasoras, como el mejillón tigre. Las tomas aéreas, esenciales para capturar la majestuosidad del embalse, serán grabadas con drones especializados.


Para garantizar la seguridad de los participantes y del entorno, el operativo incluirá bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza y una compañía experta en efectos especiales. Este despliegue busca minimizar los riesgos asociados al uso de fuego y pirotecnia en un espacio natural. La producción contará también con la empresa de entretenimiento, Caspeaventura, gran conocedora del espacio pues es la compañía que realiza las actividades deportivas que programa en La Tranquera cada verano la Comarca Comunidad de Calatayud.


Este rodaje, además de destacar la belleza del embalse de la Tranquera, refuerza su atractivo como escenario para producciones audiovisuales de alto nivel, situándolo como un referente natural en el mundo de la televisión y el cine. De hecho, no es ni mucho menos el primer rodaje televisivo que se realiza en el embalse zaragozano del Alto Jalón. Sin ir más lejos, a finales de 2023, Ariel Rot, en la ruta por la Autovía A-2, hizo parada en la presa de La tranquera para grabar un episodio del programa de La 2 'Un país para escucharlo', con Manolo Kabezabolo. El programa se emitió el pasado mes de febrero.


Kabezabolo


El embalse, cuya presa se sitúa en el término municipal de Carenas y la lámina de agua se extiende por un lado hasta Nuévalos por la desembocadura del Piedra, y por otro hasta Ibdes por la del mesa, ha servido también como escenario de diferentes actividades culturales. En los veranos de 2022 y 2023 tuvieron lugar sendos conciertos flotantes dentro de la gira 'Le piano du Lac'.  


Piano du lac


Y por supuesto el mundo del deporte también se ha fijado en este lugar como escenario para diversas pruebas y actividades deportivas. En este sentido, además de las ya mencionadas actividades de la Comarca Comunidad de Calatayud, con varias sesiones de kayac doble y paddle surf gratuitas cada temporada, hay diferentes pruebas competitivas que utilizan La Tranquera como escenario. En concreto, cada verano tiene lugar la Travesía a Nado La Tranquera. Además, el verano pasado, también el Desafío Alto Jalón realizó un tramo de su carrera a nado en este embalse, algo que parece que podría repetirse en su próxima edición. En el ámbito competitivo, la Liga Aragonesa de SUP ha celebrado también en los dos últimos veranos una prueba puntuable en La Tranquera.  


Desafío tranquera


Con todo, el embalse de La Tranquera adquiere cada vez una mayor dimensión y su atractivo es cada vez más reconocido. Lugar de recreo además para los habitantes de la zona, tanto en verano como en otras épocas, el embalse está pendiente de ver el inicio de las obras de la Comarca Comunidad de Calatayud para construir un nuevo centro de recepción de visitantes que incluirá una cafetería, un muelle y un centro de alquiler de embarcaciones tipo kayac, con los que se pretende activar el turismo de naturaleza y aventura en la zona.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA