MEDINACELI VIVE UNA JORNADA REIVINDICATIVA SIN INCIDENTES: PACMA SE MANIFESTÓ FRENTE AL AYUNTAMIENTO Y CIENTOS DE VECINOS DE TODA LA COMARCA LO HICIERON EN LA PLAZA MAYOR

|

WhatsApp Image 2024 11 16 at 18.55.24


Medinaceli ha vivido este sábado una jornada marcada por las protestas y el pesar de sus vecinos tras la suspensión del Toro Jubilo, una tradición milenaria del municipio soriano del Alto Jalón que parece abocada a su prohibición a expensas de la decisión que tome el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. La decisión del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Soria, que estimó la medida cautelarísima del Toro Jubilo solicitada por PACMA el pasado martes, desencadenó estas manifestaciones, tanto en contra, ya convocada antes de la suspensión, como a favor del evento taurino "tradicional".


Por la tarde, alrededor de 70 personas convocadas por PACMA se concentraron frente al Ayuntamiento de Medinaceli para exigir la abolición definitiva de este festejo. Llegados de diferentes puntos de España como Madrid, Guadalajara o Navarra, los manifestantes, escoltados por un importante dispositivo policial, corearon consignas como “Ninguna tradición por encima de la razón” o “Medinaceli, libre de maltrato”.


WhatsApp Image 2024 11 16 at 22.13.38


Javier Sanabria, secretario general de PACMA, celebró el éxito de la suspensión, señalando que continuarán luchando hasta lograr que el Toro Jubilo sea considerado ilegal de manera definitiva. “Esperamos la resolución definitiva del juez. Cuando se diga que es ilegal para siempre, dejaremos de venir”, afirmó Sanabria, destacando que su objetivo es erradicar cualquier acto en el que se haga sufrir a los animales. Por su parte, Asunción Estévez, coordinadora de PACMA en Madrid, recordó las consecuencias para los toros en este tipo de festejos: “Hace dos años murió uno. Solo con ver que se les prende fuego a las astas se entiende todo”.


Pacma


La concentración de PACMA se desarrolló sin más incidentes y una vez realizada la protesta, los animalistas volvieron a sus autobuses escoltados por el fuerte dispositivo desplegado por la Guardia Civil, y bajo las miradas de algunos vecinos curiosos que observaron la protesta desde la distancia y sin que se produjera ningún tipo de situación de tensión, tal y como ya había advertido en la previa el alcalde de Medinaceli, Gregorio Miguel Santander, convencido de la actitud pacífica de su pueblo y de los defensores del Toro Jubilo.


Medinaceli responde con unidad y tristeza a la suspensión del Toro Jubilo y anuncia lucha legal para no perder su tradición.

Mientras tanto, la noche trajo consigo una multitudinaria concentración en la Plaza Mayor de Medinaceli, donde vecinos del municipio y localidades cercanas, junto a representantes políticos y asociativos, mostraron su rechazo a la suspensión del Toro Jubilo. Cerca de 300 personas según los organizadores se concentraron en la Plaza Mayor entre proclamas de "libertad", "respeto a nuestra tradición" y "viva el Toro Jubilo".


WhatsApp Image 2024 11 16 at 22.12.03


Antes de la concentración, más de un centenar de personas se dieron cita en el Palacio Ducal para una charla sobre el Toro Jubilo en la que participó el diputado provincial de Cultura, Enrique Rubio, junto con el alcalde medinense y miembros de varias asociaciones taurinas. En la charla todos reclamaron un "respeto" para su tradición que no ven reconocido y señalaron en varias ocasiones, como en palabras del diputado de Cultura, el "sinsentido" de la prohibición. De hecho, el mismo Enrique Rubio recordó, a través de una carta de una vecina, años de prohibición durante la dictadura franquista, cuando los vecinos llevaban a cabo el rito del Toro Jubilo a escondidas de las fuerzas del orden.


WhatsApp Image 2024 11 16 at 19.12.26


Tras la charla, se llevó a cabo un reconocimiento a los "cortadores de soga", momento ya de por sí emotivo para los aficionados al Toro Jubilo, pero que en estas circunstancias adquirió ayer una mayor relevancia si cabe. Entre aplausos, uno por uno fueron siendo reconocidos cortadores históricos de la soga del Toro Jubilo durante su historia más reciente.


WhatsApp Image 2024 11 16 at 20.20.16


Una vez llevado a cabo el homenaje, los asistentes se dirigieron a la Plaza Mayor, donde poco a poco se fue animando la concentración y se fue llenando el recinto que ayer habría ocupado el Toro Jubilo con sus bolas de fuego de no haber sido por la suspensión cautelar. 


Toro jubilo


Dentro del ruedo y sobre un escenario, el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, criticó la postura de quienes, "desde una perspectiva urbana, denuncian costumbres sin preocuparse por los problemas del medio rural el resto del año" y aseguró que la Diputación de Soria apoyará al municipio en sus reivindicaciones.


WhatsApp Image 2024 11 16 at 22.11.38


La protesta contó con la presencia del presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, el diputado de Cultura y vicepresidente, Enrique Rubio, la vicepresidenta provincial Maria José Jiménez. 


WhatsApp Image 2024 11 16 at 22.38.43


También quisieron unirse a la concentración alcaldes de diferentes localidades del Alto Jalón como Jesús A. Peregrina, vicepresidente tercero provincial y alcalde de Arcos de Jalón; Juan Luis Antón, alcalde de Alcubilla de las Peñas; o Carlos González, primer edil de Monteagudo de las Vicarías.


WhatsApp Image 2024 11 16 at 22.10.09


También se sumó a la protesta el diputado del PP en el Congreso, Tomás Cabezón, al que pudo verse sobre el escenario. Todos ellos acompañaron al alcalde de Medinaceli, Gregorio Miguel Santander, y a todo su equipo de gobierno, quienes junto a miembros de la Asociación del Toro Jubilo, defendieron la importancia de preservar las tradiciones rurales.


WhatsApp Image 2024 11 16 at 22.11.39


Tras la intervención de Serrano y visiblemente emocionado, el alcalde de Medinaceli subrayó durante su discurso el comportamiento ejemplar de los vecinos y destacó que siempre han respetado la ley, pese a los "intentos de boicot que ha sufrido la celebración en años anteriores". La jornada concluyó con la lectura de un manifiesto por parte de la Asociación del Toro Jubilo desde el escenario de la Plaza Mayor, desde donde los representantes municipales y asociativos agradecieron el apoyo recibido y expresaron su esperanza de que el Toro Jubilo regrese el próximo año.



Fotografías: Sonia Viéitez

Comentarios