Monteagudo de las Vicarías ha vivido este sábado una jornada especial al acoger la visita de 200 personas procedentes de distintos puntos de la provincia de Soria. La iniciativa, impulsada por Cáritas y sus colaboradores, ha permitido a los asistentes descubrir el rico patrimonio histórico y natural de esta localidad del Alto Jalón, reconocida como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España.
Llegados en cuatro autobuses, vecinos de localidades como Almazán, Berlanga, El Burgo de Osma, Almenar y la capital soriana fueron recibidos ayer por el cronista oficial de la Villa, Antonio Ruiz, y por el alcalde rayano, Carlos González. Ambos guiaron a los visitantes en un recorrido por el Castillo y la Iglesia de La Muela, dos de los emblemas arquitectónicos del municipio.
Tras la visita, los asistentes participaron en una eucaristía celebrada en la parroquia de La Muela, un momento de recogimiento que dio paso a una comida en el entorno natural del Pantano. Esta elección permitió a los visitantes disfrutar del paisaje que rodea a Monteagudo y cerrar la jornada con una conexión directa con el entorno natural.
Desde el consistorio, han querido expresar su agradecimiento a Rosa Gallego, organizadora del evento, al presidente de Cáritas Soria, Ricardo Martínez, y al equipo de colaboradores que hicieron posible la actividad. “Queremos reconocer el trabajo tan importante que Cáritas realiza en nuestra provincia, no solo organizando jornadas como esta, sino también en su labor cotidiana de apoyo a las personas que más lo necesitan”, destacan.
Monteagudo de las Vicarías, situado en la frontera entre Soria y Zaragoza, en el corazón rayando del Alto Jalón, sigue consolidándose como un referente en turismo cultural y de naturaleza, abriendo sus puertas a iniciativas solidarias que ponen en valor tanto su historia como su entorno.
Fotografías: Casa Rural Las Vicarías
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios