La vertiente soriana del Alto Jalón se tiñe hoy de colores y compromiso con los niños por el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Este año, la Diputación Provincial de Soria ha elegido Tardelcuende como escenario central de su campaña ‘ConcienCINTAte’, un proyecto que busca promover el conocimiento y la sensibilización sobre los derechos de la infancia, así como apoyar acciones que los defiendan y fomenten, pero en todos los municipios del Alto Jalón soriano se ha celebrado también este día.
Como cada año, los derechos de la infancia se representan con los colores del arcoíris, cada uno simbolizando un principio fundamental: el rojo visibiliza el Derecho a Jugar, el verde el Derecho a la Educación, el amarillo el Derecho a la Salud, el naranja el Derecho a la Protección, el morado el Derecho a la Igualdad y el azul el Derecho a Participar. Esta iniciativa no solo llena de vida las aulas, sino que refuerza el compromiso de la provincia con la promoción de un futuro en el que los derechos de los más pequeños sean una realidad palpable para todos y todas. Hoy en Arcos de Jalón se ha decorado el parque del río con cintas de estos colores.
En todos los CEAS de la provincia, esta conmemoración se ha extendido a diversos municipios, donde se llevará a cabo una celebración inclusiva y participativa. En cada localidad, además de la implicación activa de niños y niñas, estarán presentes asociaciones sociales, vecinos del municipio y representantes del ayuntamiento, reforzando el compromiso colectivo con los derechos de la infancia. Los pueblos donde se ha celebrado este día de la mano de los Servicios Sociales de la institución provincial han sido Golmayo, Almazán, Arcos de Jalón, Berlanga de Duero, San Esteban de Gormaz, El Burgo de Osma, Duruelo de la Sierra, Ólvega, Gómara y Abejar. En Arcos de Jalón, los niños y niñas de 5º y 6º de primaria han participado en el Ayuntamiento de una sesión plenaria infantil.
También a través del CRA El Jalón se han llevado acciones en conmemoración de este día en todos los colegios. Tanto en Arcos de Jalón, como en Monteagudo y Medianceli, los niños y niñas del colegio han interactuado hoy con los mayores de cada uno de los pueblos para realizar acciones intergeneracionales de animación a la lectura.
En Marzo de 2013, la Diputación Provincial de Soria formalizaba su adhesión al “Pacto por los Derechos de la Infancia en Castilla y León” para promover el conocimiento y sensibilización de los derechos de la infancia en la sociedad, así como fomentar y apoyar acciones a su favor. Esta adhesión se basa en la consideración de que la infancia, por su propia condición, es un sector de población caracterizado por su especial vulnerabilidad que precisa de una protección específica por parte de la sociedad en general y de todos los agentes económicos, políticos y sociales, así como en la consideración de que el reconocimiento y desarrollo de los derechos de la infancia es uno de los principales aspectos que han de ser tenidos en cuenta para que la protección de los niños y niñas sea real y efectiva.
Dentro del Área de Infancia y Familia del Programa de la Convivencia e Integración familiar y social elaborado por el Departamento de Servicios Sociales de la Diputación de Soria, se recoge el objetivo de sensibilizar e informar sobre los derechos y obligaciones referidos a la familia y a los menores, y entre sus actuaciones se contempla la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia el 20 de Noviembre de cada año.
En 2024 se da continuidad al trabajo que en esta línea de actuación se lleva a cabo por parte de los Centros de Acción Social (C.E.A.S) desde 2015, si bien a partir del año 2019, se quiso consolidar un acto identificatorio que simbolizara este día a lo largo de los años, con un enfoque de carácter integral y comunitario, bajo el lema “NOS UNIMOS POR LA INFANCIA” - “CONCIENCINTATE”.
Se pretende, por tanto, implicar a todos los agentes de la comunidad para sensibilizar en el cumplimiento de los derechos de los niños/as y adolescentes y su visibilización a través de cintas de colores que representan a cada uno de los derechos que se quieren visualizar y reivindicar.
De forma, coordinada con los Ayuntamientos de cada localidad, colegios y diversas asociaciones se realizará una concentración en un lugar público al aire libre, publicitado mediante flyers y cartelería. En este acto se dará lectura a un manifiesto por los derechos de la Infancia y a diferentes poemas relacionados, para posteriormente dar paso a la colocación de cintas de colores que representen los derechos de la infancia por parte de todos los participantes bajo el lema “ConcienCINTAte”.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios