Ayer, Arcos de Jalón se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres con un acto organizado por el Ayuntamiento y los CEAS Zona Sur. En la jornada, celebrada en el Salón de Plenos del consistorio, se llevó a cabo la lectura de un manifiesto institucional de la FEMP que reunió a vecinos, representantes locales y especialmente a los alumnos y alumnas del IES Ribera del Jalón, quienes participaron activamente en este significativo evento.
La lectura estuvo liderada por la concejal de Cultura, Pilar Dorado, y las responsables de los servicios sociales de la Diputación de Soria. Durante el acto, se puso énfasis en el compromiso colectivo por erradicar la violencia de género, señalando que se trata de un problema estructural que afecta a mujeres y niñas en todo el mundo.
El manifiesto destacó las múltiples formas de violencia que sufren las mujeres, desde el ámbito económico hasta el digital, pasando por la vicaria y la explotación sexual, subrayando la necesidad de visibilizar y actuar contra estas realidades. Además, se recordó el impacto global de esta lacra, con referencias a contextos internacionales como la situación de las mujeres en Afganistán, y la importancia de implementar normativas europeas como la Directiva 2024/1385, que refuerza los derechos y la protección de las víctimas de violencia de género en los Estados miembros.
La concejal Pilar Dorado hizo un llamado a la reflexión y a la acción conjunta de toda la comunidad, instando a no guardar silencio ante ninguna forma de violencia y a promover una sociedad más igualitaria y libre de discriminación. Los alumnos del IES Ribera del Jalón fueron un pilar fundamental del acto, simbolizando el compromiso de las nuevas generaciones con esta causa.
En el acto, que sirivió también para inaugurar el Punto Violeta de Arcos de Jalón, se realizó una plantación simbólica flores, elaboradas previamente en talleres de papiroflexia bajo el mismo nombre de ‘Flores Cortadas’ por mujeres de la localidad, en un emotivo homenaje a las víctimas. concluyó con un aplauso colectivo en memoria de las víctimas y un mensaje de esperanza para construir un futuro en el que la violencia de género sea erradicada por completo. Con iniciativas como esta, Arcos de Jalón reafirma su papel activo en la lucha por la igualdad y la justicia social.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios