La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, compareció este martes ante la comisión del área en las Cortes de Aragón para presentar un balance del primer año y medio de legislatura y exponer las líneas estratégicas futuras. Durante su intervención, destacó los avances realizados para desatascar proyectos clave y mejorar un sistema de servicios sociales que, según señaló, “proclamaba derechos sin darles respuesta”.
La Consejera ha recordado su primera intervención ante esa comisión en septiembre de 2023: “Les dije, si lo recuerdan, que este Gobierno había venido a mejorar las cosas y eso es lo que estamos haciendo”, pese haber encontrado “un sistema de servicios sociales que proclamaba derechos a los que no se les daba respuesta”, ha dicho, “ni desde el punto de vista de la financiación, ni tampoco desde la gestión”.
Entre las acciones destacadas, Susín mencionó la reactivación de iniciativas financiadas con fondos europeos, como los programas Apoyos Conectados y Competencias Digitales para la Infancia (CODI), además de la continuidad de las obras de la residencia de Ateca y el complejo de Valdefierro, este último adaptado para personas con discapacidad. Asimismo, resaltó la revalorización del precio-plaza en servicios concertados en un 4,3%, una medida que busca mejorar la financiación de los sectores de mayores, menores y discapacidad.
En el ámbito de la discapacidad, subrayó la digitalización de expedientes y la contratación de tres equipos adicionales de valoración. Esto permitió realizar 15.500 valoraciones desde noviembre de 2023 y comenzar a reducir las listas de espera. Además, anunció avances en el desarrollo del II Plan de Discapacidad, que incluirá medidas específicas para mujeres y niñas con discapacidad y un Plan de Empleo.
Sobre la dependencia, Susín informó que Aragón superó en octubre la media nacional de personas dependientes atendidas, con más de 55.000 usuarios y 59.481 prestaciones activas. También enfatizó el aumento de 40 millones de euros en la financiación estatal del nivel acordado, tras revertir los recortes del anterior ejecutivo.
En cuanto a la colaboración socio-sanitaria, destacó la creación de una comisión de coordinación con el Departamento de Sanidad, que busca agilizar valoraciones y mejorar la atención en residencias. Por otro lado, defendió la necesidad de una mayor financiación estatal para afrontar las mejoras estructurales y la cualificación de personal.
Respecto a la atención a menores tutelados, uno de los temas candentes de la legislatura debido a la polémica en torno al caso de los abusos denunciados en el Centro de Atención de Menores de Ateca, Susín ha recordado que ya se está trabajando en el registro de trabajadores de centros de menores, y en el redimensionamiento de los servicios, que se plasmará en la modificación de la RPT para avanzar en el Plan de vigilancia de centros y en el desarrollo normativo de la Ley de protección a la infancia pendiente mientras sigue en pausa el desarrollo estatal. También ha indicado que se licitará pronto el nuevo contrato del centro de reforma de Juslibol, esta vez “suficientemente dotado para resolver los problemas que nos hemos encontrado”, ha remarcado.
La consejera concluyó reconociendo que “aún queda mucho trabajo y financiación por delante” para lograr un sistema de servicios sociales sostenible y de calidad, pero aseguró que las bases están sentadas para avanzar paulatinamente en la mejora de prestaciones y derechos.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios