El alcalde de Monterde, José Gracia (PP), ha comparecido este viernes ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Calatayud como investigado por un presunto delito de fraude electoral. La declaración se prolongó durante casi dos horas, tiempo en el que el regidor ha respondido a las preguntas del juez, Álvaro Sáez, y de su propia defensa, pero ha rechazado contestar las cuestiones planteadas por el abogado de la acusación popular, presentada por la Asociación de Perjudicados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde.
Gracia llegó a las dependencias judiciales poco antes de las 12:30 horas, acompañado por algún miembro de la corporación municipal, y abandonó el tribunal aproximadamente dos horas después, evitando realizar declaraciones a los medios de comunicación que aguardaban en las inmediaciones.
La misma mañana, en la Plaza de Joaquín Costa de Calatayud, los miembros de la Asociación de Perjudicados se manifestaban frente al Ayuntamiento de Calatayud demandando atención política sobre las inmatriculaciones realizadas por el Ayuntamiento de Monterde de sus propiedades privadas, tema que también está en los juzgados en uno de los casos de los afectados, y que presumiblemente acabará dirimiéndose en decenas de demandas y posteriores juicios también durante 2025.
El caso investiga el presunto empadronamiento presuntamente irregular de al menos 14 personas en Monterde, coincidiendo con las Elecciones Municipales y Autonómicas del 28 de mayo de 2023. La Fiscalía también relaciona a Gracia con posibles irregularidades en los comicios nacionales del 23 de julio y en las elecciones europeas del pasado verano.
Durante la jornada de este viernes, además de la declaración del alcalde, se tomaron testimonios de varios testigos clave. El proceso se encuentra todavía en fase de diligencias previas, y se retomará en 2025 con la citación de los empadronados investigados en la causa.
El caso, que ha generado gran expectación tanto en Monterde como en la comarca del Alto Jalón, podría marcar un punto de inflexión en el futuro político del regidor y del consistorio monterdino. Con las investigaciones avanzando, todas las miradas están puestas en el desarrollo de las diligencias y en las conclusiones que pueda arrojar el proceso judicial. Tal y como aseguran los miembros de la Asociación de Perjudicados, una sentencia contraria al alcalde de Monterde podría suponer tambien el final de su contienda. "Ningún otro alcalde habría hecho lo que él nos está haciendo con nuestras casas", aseguran.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios