EL ALTO JALÓN SE REÚNE EN EL MUSEO CERRALBO DE MADRID PARA LA PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE ARCÓBRIGA

|

Museo cerralbo


La Guía de Arcóbriga: Alto Jalón. La Ruta de Cerralbo se presentó con éxito ayer en el Museo Cerralbo de Madrid. La Fundación Museo Cerralbo acogió esta presentación de un documento imprescindible para los amantes del patrimonio de nuestra zona a la que acudieron muchos y muchas altojaloneros y altojaloneras de ambas vertientes. Carmen Jiménez, directora del Museo Cerralbo y el arqueólogo Alberto Gonzalo, natural de Monteagudo de las Vicarías, autor de la guía y personalidad del mundo del Patrimonio, presentaron el libro junto a la directora general de Patrimonio del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez.


Guía de Arcóbriga: Alto Jalón. La Ruta de Cerralbo presenta la ciudad romana de Arcóbriga, aportando información sobre su realidad y contexto geográfico: el Alto Jalón, un espacio fronterizo entre los valles del Ebro y del Duero. Como ya intuyó el marqués de Cerralbo, es eje fundamental de la Península Ibérica desde el Paleolítico hasta nuestros días. Se da la circunstancia de que ayer se cumplieron también 25 años de la reedición del discurso del Marques de Cerralbo titulado El Alto JalónDescubrimientos arqueológicos…." (16 de diciembre de 1999). "Una feliz coincidencia que muestra el interés que este museo estatal tuvo y tiene con el patrimonio arqueológico de estas tierras", destacan desde el Museo.


WhatsApp Image 2024 12 16 at 18.32.59 (1)


Tal y como explicó ayer Alberto Gonzalo en la presentación, la obra pretende poner en valor el pasado celtibérico y el rico patrimonio cultural custodiado en este territorio. Tras la presentación que tuvo lugar en el Salón de Actos del museo, los asistentes pudieron visitar la exposición “Del chateau al hotel. Los palacios de los marqueses de Cerralbo y Villa-Huerta”, gracias a la que pudieron conocer cómo vivían los marqueses de Cerralbo y Villa-Huerta en sus largas temporadas en Santa María de Huerta.


WhatsApp Image 2024 12 16 at 18.32.59


En 1907 Aguilera y Gamboa descubría el emplazamiento de la urbe romana, que se da a conocer en la contestación a su discurso de ingreso en el Real Academia de la Historia de 1908. Después vendrían diferentes campañas de excavación en el Cerro Villar de Monreal de Ariza y… un presente complejo en el siglo XXI, con un yacimiento arqueológico que "hemos de proteger y valorar como fuente de riqueza, además de seguir investigando de cara a su supervivencia y al necesario desarrollo sostenible de un turismo de calidad", señalan desde el Museo Cerralbo. Una misión a la que espera contribuir también esta nueva Guía de Arcóbriga: Alto Jalón. La Ruta de Cerralbo.

Comentarios