LA ASOCIACIÓN CONI SENSIBILIZA A ESCOLARES DE CETINA, ARIZA Y ALHAMA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN Y LA REALIDAD EN GUATEMALA

|

976 840 472 646 082 230


Durante la primera semana de noviembre, la Asociación CONI llevó a cabo talleres de sensibilización en los centros escolares de Ariza, Cetina y Alhama de Aragón, ubicados en el Alto Jalón zaragozano. La actividad, dirigida a alumnos de 3º a 6º de primaria, estuvo a cargo de Estelle Castano, técnica de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG), quien utilizó la historia de Martina, una niña guatemalteca, para invitar a la reflexión sobre la importancia de una educación equitativa e inclusiva.


En Guatemala, muchos niños y niñas enfrentan grandes dificultades para acceder a una educación de calidad. A través de talleres participativos y dinámicos, los estudiantes imaginaron la vida de Martina y reflexionaron sobre conceptos como la pobreza y la desnutrición. Estas actividades no solo fomentaron la empatía, sino que también ayudaron a los participantes a valorar su propia realidad educativa, destacando el trabajo de sus docentes.


Entre las dinámicas, las muñecas quitapenas, fabricadas en Guatemala, fueron especialmente apreciadas por los alumnos. Estas muñecas, que cuentan la leyenda de llevarse las preocupaciones de quien las coloca bajo la almohada, sirvieron como herramienta para conectar a los niños con la cultura guatemalteca y promover una reflexión más profunda sobre las diferencias globales.


La Asociación CONI también abordó los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, promoviendo la importancia de la cooperación y el trabajo solidario para mejorar la calidad de vida en las comunidades más vulnerables.


Desde el año 2014, CONI realiza estas actividades de sensibilización en España, generando un impacto positivo tanto en los alumnos como en los profesores, quienes se involucraron activamente en las dinámicas propuestas. Estos talleres continúan fortaleciendo la conciencia global de los estudiantes, fomentando valores de solidaridad y compromiso hacia un mundo más justo.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA