Llega la Navidad y el Fin de Año y es momento de hacer una pausa para hacer balance, análisis y plantearse los objetivos para 2025. En El Alto Jalón lanzamos nuestra sección "Los 20 para el 2025 de...", en la que nuestros representantes políticos nos dan sus 20 respuestas con lo mejor, lo peor, los objetivos para el próximo año y las personas a las que invitarían a su mesa estas Navidades para ayudar a conseguirlos.
Es el turno del alcalde de Monteagudo de las Vicarías, Carlos González.
Lo mejor de 2024:
1º. Hemos superado el número de los visitantes que ha tenido la Oficina de Turismo con respecto el año pasado. Estamos afianzando a Monteagudo como un destino turístico.
2º. Tenemos cargadores eléctricos en el pueblo. Otra facilidad más para los que nos visitan.
3º. Hemos finalizado la iluminación del Castillo gracias a los fondos de desarrollo que aportan La Junta – Diputación y Ayuntamiento.
4º. Hemos conseguido un acuerdo con la Junta en cuanto a los pisos que tienen en Monteagudo para gestionarlos y así poder ofrecer vivienda a las personas que trabajan en Monteagudo. Ya tenemos el primero funcionando.
5º. La travesía de Monteagudo es más segura gracias al esfuerzo de la Junta en realizar los badenes en la carretera. Los vehículos han reducido la velocidad aumentando la seguridad.
Lo peor de 2024:
1º. Las trabas medioambientales que estamos sufriendo para poder realizar proyectos que generan puestos de trabajo. El ser zona ZEPA nos penaliza a la hora de realizar un desarrollo económico.
2º. Los robos que se han producido en Monteagudo y Valtueña fruto de los problemas de personal que tiene el Cuartel de la Guardia Civil de Monteagudo.
3º. La Iglesia de Nuestra Señora de la Muela tiene problemas estructurales y se deben adoptar medidas para evitar posibles desperfectos.
4º. La situación del agua referente a los problemas puntuales cuando sube el nivel de población. Este año solo hemos tenido una incidencia pero el estrés que produce esos momentos punta hace que estés siempre en guardia.
5º. La situación de conflictos a nivel mundial que hace que la economía no esté al 100 % y con ello la gente no invierta o no disponga de dinero para actividade lúdicas.
Deseos y objetivos para 2025:
1º. Que podamos engancharnos a la tubería de agua que viene desde Gomara a Fuentelmonge desde el Duero. Esto nos daría una tranquilidad en el suministro y también una seguridad de que la calidad del agua no sea afectada por Sulfitos o Nitratos. Problemas muy corrientes de los acuíferos subterráneos
2º. Que este 2025 el Cuartel de Monteagudo sea incluido en los acuerdos de Gobierno- Diputación para su reforma. Con ello los Pabellones serian mas atractivos a los futuros Guardias Civiles que quieran incorporarse a nuestro Cuarte.
3º. Que podamos disponer viviendas en Monteagudo gracias a los proyectos Rehabilitare de la Junta . Con ello conseguiríamos fijar población en Monteagudo para los puestos de trabajo que se puedan crear.
4º. Que la Casa Cuartel o de Leonor sea otro foco cultural en Monteagudo.
5º. Que el grupo de medios de El Alto Jalon , Radio y Prensa, continúe difundiendo nuestras noticias por todo el Jalón como hasta ahora.
Los invitados a la mesa de Carlos González:
1º y 2º. A Alfonso Fernández Mañueco y a Jorge Azcón para que avancen en una reunión a dos bandas, Aragón - Castilla y León, que favorezca a nuestra comarca partida en dos comunidades autónomas, y que podamos celebrar una reunión en Monteagudo de los Presidentes de las Comunidades Autónomas de Castilla y León y de Aragón, conmemorando así ese primera Tratado de Paz en la historia que se realizó en Monteagudo entre los Reinos de Castilla y Aragon. “ Tratado de Monteagudo”
3º. Al Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, para que invierta en mejorar y rehabilitar el Castillo de Monteagudo.
4º. Al presidente provincial, Benito Serrano, para que en Soria no se olviden de que en la raya hay un municipio trabajando mucho para fijar población, crecer y crear dinámicas turísticas que además influyen positivamente en toda la provincia, pues somos una de las principales puertas de entrada.
5º. A la delegada territorial, Yolanda de Gregorio, para que nos ayude a seguir implementando mejoras en el entorno del embalse y que consigamos potenciar nuestro atractivo entorno natural para seguir sumando visitas y generando oportunidades de negocio y empleo entrono a ellas.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios