LA IZQUIERDA ARAGONESA SE DESMARCA DEL FRENTE COMÚN PROPUESTO POR AZCÓN CONTRA LA FINANCIACIÓN SINGULAR CATALANA

|

AZCu00d3N Y ALEGRu00cdA



El intento del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, de forjar un frente común con las fuerzas políticas aragonesas para rechazar el acuerdo de financiación singular entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña ha chocado con el rechazo del PSOE y de Izquierda Unida. Así lo ha confirmado este miércoles el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, tras mantener reuniones con los partidos representados en las Cortes de Aragón.


Según ha detallado el consejero, PSOE e Izquierda Unida han sido los únicos grupos que han expresado su respaldo al acuerdo bilateral, desmarcándose del consenso político que históricamente ha defendido una financiación equitativa y multilateral para Aragón. Bermúdez de Castro ha calificado esta postura como un "drástico cambio" respecto a la posición unánime adoptada por el PSOE de Aragón en agosto de 2024, cuando la ejecutiva autonómica se mostró contraria al pacto fiscal entre el PSC y ERC.


“Nosotros vamos a seguir trabajando para lograr un acuerdo de mínimos y para conseguir que, como ha pasado otras veces en Aragón, haya un consenso para defender una financiación justa y la no ruptura del sistema común”, ha asegurado el consejero, que también ha recordado que tanto el PSOE como Izquierda Unida “forman parte del Gobierno de España y tienen que defender este mal acuerdo para Aragón”.


Por su parte, el presidente Azcón ha lamentado el posicionamiento de la secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, tras la reunión mantenida este miércoles, y ha acusado al Gobierno central de “dinamitar el sistema de financiación para privilegiar a una única comunidad con la única razón de mantener a Pedro Sánchez en el poder”. A su juicio, el acuerdo con Cataluña pretende “dar a los aragoneses las sobras de lo pactado con Cataluña”.


Azcón ha criticado que se presente la bilateralidad como compatible con la multilateralidad y ha reprochado a Alegría su papel institucional. “La reunión ha servido para constatar que la señora Alegría es la guardaespaldas de Sánchez. Quiere ser, ante todo, ministra y portavoz del presidente, no secretaria general de los socialistas aragoneses”, ha declarado ante los medios.

Durante el encuentro, el presidente ha trasladado a la portavoz del Gobierno de España la Proposición no de Ley registrada por el grupo socialista en junio de 2024 en las Cortes de Aragón, que incluía el rechazo a un modelo de financiación singular al margen del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Azcón ha subrayado que su intención es construir un frente común a partir de esa misma base socialista, pero denuncia que ahora “la señora Alegría viene a defender los intereses generales de su partido en lugar de los intereses de los aragoneses”.


El Ejecutivo aragonés ha citado estudios de expertos como Francisco de la Torre y Jesús Fernández Villaverde, que cifran en 1.294 millones de euros la pérdida económica que podría sufrir Aragón si el acuerdo catalán se extrapolase al conjunto del Estado. Para Azcón, ese es el escenario que se pretende evitar con una posición conjunta, ahora debilitada por la ruptura del consenso tradicional en la comunidad.

Comentarios