En una sorprendente decisión que promete revolucionar el turismo y la economía local, el Gobierno de Aragón ha aprobado la construcción del Aeropuerto Internacional del Alto Jalón, cuya ubicación se está dirimiendo todavía, aunque las primeras informaciónes apuntan a que se construirá entre los municipios de Alhama de Aragón y Contamina. Esta es la segunda gran medida del Ejecutivo Aragonés para paliar los daños económicos de esta zona del Alto Jalón zaragozano provocados por el cierre del Monasterio de Piedra y los Balnearios de Jaraba tras los daños ocasionados por la última DANA.
Según ha podido saber elaltojalon.es, el proyecto, bautizado como “Jalón International”, ya cuenta con financiación europea y está previsto que las obras comiencen a mediados de 2025. De esta manera, se pretende crear un pequeño aeródromo, con capacidad para albergar aviones privados, aeroplanos y ultraligeros, con el que se pretende atraer a un turismo cada vez más incipiente como es el de los aficionados al aeromodelismo, así como a turistas internacionales de alto nivel adquisitivo.
Además, entre los planes previstos para esta nueva instalación, que contará con hangares, tres pistas de despegue y aterrizaje, y una pequeña torre de control, está también la de albergar campeonatos internacionales de vuelo, así como crear una pequeña terminal de carga y descarga que conecte con la futura autopista ferroviaria Algeciras - Zaragoza.
El aeropuerto contará con una pista principal de 3 kilómetros, terminales de última generación y una conexión directa en tren con Zaragoza y Madrid. Además, incluirá un hangar especializado en reparaciones de avionetas, ya que, según fuentes del sector, la zona se convertirá en un hub para la aviación ligera y el turismo aéreo. Incluso se está pensando en una conexión por camiones-lanzaderas con La Tranquera para poder aterrizar hidroaviones y transportarlos desde allí hasta los hangares.
“La idea es aprovechar la ubicación estratégica del Alto Jalón, a medio camino entre Madrid y Barcelona, para atraer vuelos con visitantes internacionales, así como rutas comerciales y de mercancías que conectarán con las principales capitales europeas y del norte de África”, han confirmado a este medio fuentes próximas a JL Proyects S.L., empresa aragonesa de ingeniería aeronáutica que presentó el pasado mes de noviembre el proyecto al Gobierno de Aragón.
El Ejecutivo Aragonés ha trabajado a toda velocidad en este asunto para intentar conseguir los fondos europeos en la última convocatoria de 2024, cuyo plazo concluía a principios de este mes de diciembre, y la resolución provisional ha dado luz verde a la idea. "Tendrá que confirmarse en el próximo Diario Oficial de la Unión Europea, pero el pleno ya ha dado el sí", aseguran desde la empresa.
La noticia ha despertado tanto entusiasmo como escepticismo en la comarca. Mientras algunos vecinos ya sueñan con tener vuelos directos a Londres o París sin necesidad de ir hasta Zaragoza, otros se preguntan si el proyecto no será demasiado ambicioso “Yo lo que quiero saber es si nos dejarán embarcar con vino de Esteban Castejón o si lo considerarán equipaje especial”, bromea Ángel, vecino de Ibdes.
Por otro lado, la alcaldesa de Alhama de Aragón, visiblemente emocionada con la posibilidad de albergar la infraestructura en su municipio, ha asegurado que esta será “la oportunidad del siglo” para la comarca, prometiendo que el aeropuerto generará cientos de empleos directos e indirectos. "A alguno le llamaron loco por proponer esto y no estaría tan equivocado. Mira la Caballé cómo ha triunfado en Jaraba...", ha reconocido la alcaldesa.
Según las primeras informaciones, el aeropuerto abrirá con una ruta inaugural realmente sorprendente: Alhama de Aragón-Dubái, operada por una aerolínea de lujo que ofrecerá caviar en clase turista y ternasco de Aragón en primera clase.
Por supuesto, si has llegado hasta aquí con la maleta hecha y soñando con volar desde el Alto Jalón, es hora de aterrizar: ¡Feliz Día de los Santos Inocentes! Aunque el aeropuerto no es real, nunca está de más soñar con las alturas. ¿No ha cantado Montserrat M. Caballé en Jaraba? Pues solo hay que cambiar unas letras al aeropuerto de Alhama y tendremos puerto seco al paso por nuestra zona de la autopista ferroviaria.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios