LOS 20 PARA EL 2025 DE... RAMÓN DUCE: "TENEMOS QUE SEGUIR INSISTIENDO EN QUE NUESTRA ZONA NECESITA MUCHA AYUDA PARA RECUPERAR LO QUE LA DANA NOS HA ARREBATADO"

|

Ramu00f3n duce au00f1o nuevo


Llega la Navidad y el Fin de Año y es momento de hacer una pausa para hacer balance, análisis y plantearse los objetivos para 2025. En El Alto Jalón lanzamos nuestra sección "Los 20 para el 2025 de...", en la que nuestros representantes políticos nos dan sus 20 respuestas con lo mejor, lo peor, los objetivos para el próximo año y las personas a las que invitarían a su mesa estas Navidades para ayudar a conseguirlos.



Es el turno del alcalde de Ibdes, Ramón Duce.


Lo mejor de 2024:


1. Me gustaría destacar el buen momento que vive el tejido social del municipio. Ayuntamiento y asociaciones trabajando unidos es la clave para organizar eventos y actividades que hacen de Ibdes un pueblo vivo.  El resultado durante este año ha sido, una vez más, fantástico.  Hemos conseguido salpicar el calendario de actos culturales, lúdicos y festivos que han sido una oportunidad perfecta para salir de casa y disfrutar en comunidad de nuestro pueblo.


2. Uno de los mejores momentos del año ha sido la importante representación de Ibdes en los Premios Jalón de Plata, donde fuimos nominados en cuatro categorías y ganadores de en dos de ellas.  Lo que demuestra que en Ibdes algo se está haciendo bien.


3. Seguimos consolidado Ibdes como un enclave turístico importante en nuestra comarca. Ampliamos horarios de apertura de la iglesia y de las grutas para atender la demanda de visitantes y ha vuelto a ser un buen año, al menos hasta la afección de la DANA.


4. A pesar de la baja natalidad que sufrimos, hemos podido estabilizar el número de alumnos de la escuela y aunque las perspectivas no son muy buenas, salvamos este curso con los mismos alumnos de curso pasado.  Destacar el extraordinario trabajo que realiza el equipo docente que muchas veces, solo es conocido por los alumnos y padres, pero que sin duda su esfuerzo y dedicación son esenciales.


5. Aunque no sea un proyecto propio de nuestro municipio, el que tanto Comarca de Calatayud, como Ayuntamiento de Jaraba, hayan conseguido sendos Planes de Sostenibilidad Turística, tiene que ser un impulso importante para la zona y de alguna manera, hemos de tratar que el beneficio que representa para este territorio se vea reflejado en nuestro pueblo.


Lo peor de 2024:


1. Sigue siendo un tema muy recurrente y repetido todos los finales de año, pero la deficiente financiación que tenemos los ayuntamientos, nos impide desarrollar proyectos y mantener la calidad de vida que el municipio y los vecinos merecen.


2. La preocupación por la pérdida de servicios básicos y esenciales para los pueblos, como el servicio bancario en los que hemos pasado a tener una mañana cada dos semanas la oficina de Ibercaja abierta.  La última reforma o actualización de las plazas de médicos y sanitarios que, si nada lo remedia, supondrá la paulatina pérdida de horas de atención sanitaria en el pueblo.


3. Las terribles consecuencias que ha tenido el paso de la DANA por nuestra zona y el consecuente cierre de las más importantes empresas de nuestro entorno, que han provocado la pérdida de cientos de trabajos.


4. La pérdida de población donde, un año más, vuelve a descender el padrón municipal.  Seguimos inclinando la balanza hacia el lado de los fallecimientos en lugar del de los nacimientos o nuevos empadronados. Por lo que, a la pena por la pérdida de vecinos y familiares se suma la reducción de la financiación que el municipio recibe por número de empadronados.


5. Cerramos el año sin noticias sobre la mejora de nuestra carretera A1501, es un caso perdido.  Ya da igual quien gobierne en Aragón, nuestra carretera de Ateca a Jaraba es una de las peor conservadas del territorio.  Da igual que sea una vía de comunicación de una de las zonas turísticas más importantes de la provincia, con el embalse de la Tranquera, Monasterio de Piedra, Balnearios de Jaraba, no parece ser suficiente para que nuestros gobernantes apuesten por su arreglo.





Deseos y objetivos para 2025:


1. El presupuesto municipal vuelve a apostar la cultura, festejos y eventos populares durante el año 2025 y por la inversión en renovación de pavimentos y redes en diferentes calles del municipio.


2. Está prevista la puesta en marcha de dos instalaciones fotovoltaicas en los tejados de la escuela y de los vestuarios de la piscina, con el propósito de reducir coste de energía.


3. Esperamos rehabilitar la Ermita del Sepulcro, que se encuentra en la entrada del pueblo y que servirá para ampliar los elementos turísticos.


4. Durante el año instalaremos un servicio de videovigilancia en las diferentes entradas al casco urbano, para tratar de incrementar la seguridad ciudadana.


5. Espero que este año, la Granja Porcina que tenemos en Ibdes pueda, por fin, iniciar la importante ampliación en sus instalaciones que tiene prevista y esa mejora, conlleve nuevos puestos de trabajo en la población.


Los invitados a la cena de Nochevieja de Ramón Duce:


Como las mejoras que podamos recibir en nuestro territorio están, casi siempre, en manos de los políticos, tienen que ser a alguno de ellos a los que trataría de convencerles en una mesa.


1. El presidente de la DPZ. Aunque es cierto que existe una excelente y fluida comunicación con él, es quien mejor conoce nuestras carencias y es quien lucha cada día por mejorar servicios, a pesar de ello, nunca está de más sentarlo en mi mesa para mantenerlo alerta.


2. Es un buen momento para sentar al presidente del Gobierno de Aragón y alguno de sus consejeros, para seguir insistiendo en que nuestra zona necesita de mucha ayuda para recuperar todo lo que la DANA nos ha arrebatado.


3. Al presidente de la CHE, al que antes de la cena le acompañaría a recorrer los ríos Mesa y Piedra, para que pudiera comprobar el lamentable estado de mantenimiento y conservación en el que se encuentran.


4. Y a cualquier emprendedor, que pudiera estar pensando en un cambio de aires, y al que trataría de convencer de que nos encontramos en un buen lugar para el emprendimiento.


5. Y en mi mesa también habría una silla para Fran Alvarez y María Reinoso, sin ninguna duda, dos personas que con su trabajo en favor del mundo rural y de nuestro Alto Jalón, se han convertido en imprescindibles para nuestro territorio.

Comentarios