Agentes del Grupo de Investigación y Análisis del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Aragón realizaron el pasado año, en el aula de exámenes de la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza, la comprobación de las personas que se presentaban a la prueba teórica para la obtención del permiso de conducir español, de la clase B. Durante el desarrollo de las mismas los especialistas de GIAT detectaron un total de 19 aspirantes haciendo uso de medios electrónicos prohibidos para obtener las respuestas correctas del examen.
Estas personas ocultaban entre sus ropas, adheridas por el interior de estas, unos sistemas electrónicos de grabación y retransmisión de imagen y sonido, compuesto por terminal de telefonía móvil, con micro cámara oculta en las prendas, la cual enfocaba hacia el examen y, un microauricular colocado dentro del pabellón auditivo que pasaba desapercibido. Con todo este sistema conseguían el contacto con otra persona situada en el exterior del aula, la cual recibía en remoto las imágenes del examen, facilitando las respuestas correctas al aspirante que las recibiría a través del sistema de audio colocado en su oído.
De esta manera estas personas conseguían, de forma fraudulenta, una habilitación que le autoriza para circular con vehículo a motor, representado un riesgo para la Seguridad Vial y para el resto de conductores y usuarios de la vía, puesto que, mientras no sean aptos en el test, no poseen las cualificaciones y aptitudes requeridas a cualquier otro conductor que resulte apto en dicho examen y que ha demostrado tener los conocimientos y aptitudes necesarios para volver a tener la capacitación de poder circular con este tipo de vehículos.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de Jefatura Provincial de Tráfico iniciándose el correspondiente expediente administrativo. La utilización de dispositivos electrónicos de comunicación no autorizados en estas pruebas, está tipificado como infracción muy grave, artículo 77 u, de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, modificado por la Ley 18/2001, de 20 de diciembre.
La infracción conlleva una sanción económica de hasta 500 euros y el aspirante no podrá presentarse a las pruebas para la obtención o recuperación del permiso o licencia de conducción u otra autorización administrativa para conducir, en el plazo de seis meses. Durante el pasado año 2024 fueron detectadas 19 personas que realizaron este tipo de acciones fraudulentas.
Por parte de las Unidades de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se mantiene un constante control y vigilancia sobre las mismas. Labor que se plasma en la supervisión del desarrollo de este tipo de exámenes en las distintas Jefaturas Provinciales de Tráfico en España
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios