El salón de actos del Ayuntamiento de Cetina se ha llenado este sábado para celebrar un evento especial: la presentación de Las lechuzas no son lo que parecen, la primera novela de la escritora y traductora Noemi Risco Mateo, oriunda de la localidad. Ante una audiencia compuesta por vecinos, amigos y curiosos, la autora ha compartido los secretos detrás de esta obra que entrelaza realidad y ficción en una atmósfera mágica y profundamente personal.
Con un espacio prácticamente lleno, Noemi Risco Mateo se ha mostrado emocionada por presentar su primera novela en su pueblo, un lugar que ha sido fuente de inspiración para la obra. Durante la presentación, la autora ha relatado cómo sus primeros años viviendo en Cetina, tras trasladarse desde Barcelona, moldearon la narrativa de Las lechuzas no son lo que parecen. Un libro que no es autobiográfico, pero que sí cuenta una historia de retorno a los orígenes y al mundo rural.
La novela, una mezcla de drama, humor y misterio, sigue la historia de una joven traductora que decide mudarse a la casa familiar de sus abuelos, en un pequeño pueblo, buscando un cambio de aires y un reencuentro con sus raíces. Sin embargo, la realidad rural dista mucho de ser idílica, y lo que comienza como una búsqueda de paz se convierte en una aventura transformadora, cargada de descubrimientos inesperados y secretos del pasado.
Los asistentes pudieron descubrir cómo los paisajes y la esencia de Cetina y la comarca del Alto Jalón están profundamente reflejados en la novela. Desde referencias a la cultura pop hasta descripciones evocadoras de la naturaleza y los personajes pintorescos del entorno, con muchas alusiones a personas, familias y negocios cetineros reconocibles para los lectores locales, Las lechuzas no son lo que parecen ofrece un homenaje literario a la tierra que vio crecer a los antepasados de la autora.
El acto, cargado de emoción y calidez, ha sido presentado por Fran Álvarez, director de El Alto Jalón, y no ha estado falto de referencias a personas que ya no están con nosotros, pero que "permanecerán siempre en estas páginas", ha señalado visiblemente emocionada la autora.
La jornada también ha sido un éxito comercial, con un gran número de ejemplares vendidos y firmados por la escritora, quien ha agradecido el cariño recibido por parte de los asistentes.
Además de novelista, Noemi Risco Mateo es una reconocida traductora literaria, con casi dos décadas de experiencia y más de 120 obras traducidas al español. Entre sus traducciones destacan títulos de autores de renombre como Michael Ende, Bram Stoker y Louisa May Alcott, así como libros icónicos de ciencia ficción, biografías y literatura de culto.
La presentación de Las lechuzas no son lo que parecen en Cetina no solo marca un hito en la carrera de la autora, sino también un momento especial para el pueblo, que acoge con orgullo el talento de una de sus hijas. Una jornada para el recuerdo que, sin duda, deja en el aire una invitación a seguir explorando las páginas de esta prometedora novela.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios