ALQUIMIA CON EL ORO NEGRO DE ARBUJUELO: ÉXITO EN LA PUESTA DE LARGO DE LAS JORNADAS DE LA TRUFA NEGRA EN RESTAURANTE DUQUE DE MEDINACELI

|

Duque medinaceli


Cuenta la leyenda que en las tierras del Alto Jalón, donde las colinas guardan secretos milenarios y el aire lleva consigo el aroma de la historia, existe un alquimista que convierte un hongo en auténtico oro negro. Su nombre es Ángel Cortés, y su laboratorio es el Restaurante Duque de Medinaceli, un lugar donde la tradición se encuentra con la innovación para dar vida a las Jornadas de la Trufa Negra, una cita gastronómica que, año tras año, embriaga a quienes buscan los sabores más auténticos.


Desde este pasado sábado, y hasta el 23 de febrero, cada fin de semana se viste de gala en este templo culinario, donde el alquimista Cortés, con la maestría de quien conoce los secretos de la tierra, ha diseñado un Menú Degustación que es un homenaje a la trufa negra de Arbujuelo. No es un simple menú, sino un ritual sagrado de nueve pasos, una experiencia sensorial donde cada plato es una página en el libro de los sabores.


Restaurante duque ángel cortés medinaceli


El viaje comienza con una brandada de mejillón con mayonesa trufada y aceitunas negras, una sinfonía de texturas que abre el apetito como un prólogo exquisito. Pero el verdadero hechizo llega con la tostada aireada con sobrasada, queso de Oncala y algodón de azúcar, una creación que solo un verdadero alquimista podría concebir. "Este año hemos trabajado en la creación de un pan muy especial, una auténtica explosión de sabor que, por sí solo, ya es una delicia", comenta Cortés, con la mirada de quien guarda un secreto precioso.


Restaurante duque trufa


La travesía por este mundo de sabores nos lleva a las borrajas con foie y avellanas, un plato que, en manos del chef, se transforma en una caricia del paladar, seguido de un tartar de gamba roja que es un guiño a los sabores del mar. Las kokotxas de merluza con huevo frito y salsa holandesa son, sin duda, una de las joyas de la corona, un plato que ha desatado suspiros entre los afortunados comensales de la primera jornada.


Tartar gambas


Pero la alquimia no se detiene ahí. La carne, ese tesoro de la cocina tradicional, aparece en forma de oreja de cochinillo frita en su guiso, crujiente por fuera, melosa por dentro, y una lámina de chuleta a la brasa con pimientos rojos al pil-pil, que despliega el inconfundible aroma de las brasas, transportando a los comensales a una taberna de antaño donde el fuego y la paciencia son los únicos ingredientes secretos.


Imagen de WhatsApp 2025 01 19 a las 10.52.58 576668df


Cuando parece que el festín ha alcanzado su cenit, el alquimista revela su golpe maestro: una Ganache de chocolate, cacao, merengue y yogurt, que juega con la dulzura y la acidez en una danza perfecta, y el helado de queso fresco con miel de panales trufados y bizcocho de nueces, un regreso a la infancia, a los postres de la abuela, donde la nostalgia se funde con el sabor auténtico de siempre. “Hemos trufado el panal directamente, creando algo realmente único”, dice Cortés con una sonrisa de satisfacción.


Imagen de WhatsApp 2025 01 19 a las 10.53.53 ad95e531


En la sala, la maestra de ceremonias es Laura Luna Pueyo, jefa de sala y regente del restaurante, quien con la elegancia de una anfitriona de otros tiempos, guía a los comensales a través de esta experiencia única, asegurándose de que cada detalle, cada sonrisa y cada brindis sean parte de la magia.


ángel y laura


Una experiencia para los sentidos

Las Jornadas de la Trufa Negra en el Restaurante Duque de Medinaceli no son solo una cita gastronómica, sino una celebración del alma de la comarca, de su tradición, de su excelencia. Quienes deseen ser parte de este viaje culinario podrán hacerlo reservando su mesa en el 975 32 61 11.


Imagen de WhatsApp 2025 01 19 a las 10.56.10 598355fb


No dejes que otros te lo cuenten. Atrévete a sumergirte en este festín de sabores, donde la trufa negra se convierte en el ingrediente mágico de una experiencia que quedará grabada en la memoria de los sentidos.

Comentarios