UN CENTENAR DE PERJUDICADOS EXIGEN EN CALATAYUD LA INTERVENCIÓN DE LOS "HOMBRES FUERTES DEL PP" EN EL CASO DE INMATRICULACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MONTERDE

|

Mani monterde


Cerca de un centenar de personas han vuelto a salir a la calle este miércoles en Calatayud para exigir soluciones ante el polémico proceso de inmatriculaciones llevado a cabo por el Ayuntamiento de Monterde. La manifestación, organizada por la Asociación de Perjudicados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde, ha recorrido las principales calles de la ciudad, con paradas frente a la sede de la Comarca Comunidad de Calatayud y el Ayuntamiento bilbilitano, finalizando en el paseo de la ciudad. El objetivo: visibilizar su situación y presionar a las administraciones para que tomen cartas en el asunto antes de que la vía judicial sea la única alternativa.


Los manifestantes han coreado consignas contra el alcalde de Monterde, José Gracia, a quien acusan de haber llevado a cabo un proceso de inmatriculación masivo de terrenos, afectando a unas 200 propiedades, muchas de ellas viviendas habitadas. Asimismo, han dirigido sus críticas al Partido Popular, formación de Gracia, señalando la falta de implicación de figuras clave en la comarca como el senador y alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, y el presidente de la Comarca Comunidad de Calatayud, Ignacio Marcuello.


Este martes, tras la manifestación de la mañana frente a la Comarca Comunidad de Calatayud y el Ayuntamiento bilbilitano, Arturo Pardos, portavoz de la Asociación de Perjudicados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde, ha intervenido en Alto Jalón Radio para valorar la situación y responder a las declaraciones realizadas por el senador y alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda.


Escucha aquí la intervención de Arturo Pardos esta mañana en Pasajeros al Tren tras la manifestación. (Sigue la noticia tras el audio)


Pardos ha calificado la protesta de "éxito rotundo", destacando la creciente movilización ciudadana y la voluntad de los afectados de mantener su reivindicación de manera pacífica y cívica. Asimismo, ha reiterado el rechazo absoluto de la Asociación a las pintadas aparecidas en los carteles de la carretera que vinculaban a Monterde con el caso de Fago, señalando que "nosotros buscamos soluciones, no crispación".


Imagen de WhatsApp 2025 01 29 a las 13.38.36 f253f9ab


Críticas a la postura de Aranda

Durante la entrevista, Pardos ha manifestado su sorpresa por la actitud de Aranda, asegurando que en la reunión mantenida con él en el Ayuntamiento de Calatayud se le solicitó que, como figura influyente dentro del Partido Popular en Aragón, sirviera de intermediario con la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, encabezada por Marina Sevilla. "Nos sorprende que ahora diga que no es su competencia cuando lo único que le pedimos es que traslade la información a la instancia correspondiente", ha insistido.


Según el portavoz de los afectados, "si el señor Aranda se molestara en acercarse a Monterde y hablar con los afectados, conocería la realidad del problema". También ha acusado al senador de haber repetido en su intervención en Alto Jalón Radio "el discurso del alcalde José Gracia, sin haber escuchado a la otra parte".


Imagen de WhatsApp 2025 01 29 a las 13.38.36 99d1068a


Exigen una solución antes del 30 de marzo

La Asociación ha reiterado que su objetivo es encontrar una solución sin llegar a los tribunales y han emplazado a Gracia a "dar marcha atrás con las inmatriculaciones y negociar caso por caso con los afectados". En caso contrario, antes del 30 de marzo presentarán todas las denuncias necesarias, ya que en esa fecha vence el plazo legal para impugnar las inmatriculaciones.


Pardos ha explicado que "si el alcalde tiene documentos que acrediten que ciertas propiedades pertenecen al Ayuntamiento, que los muestre y lo debatimos, pero hasta ahora lo único que ha hecho es intentar apropiarse de terrenos y viviendas sin previo aviso".


Asimismo, ha denunciado que la Dirección General de Administraciones Locales no ha dado respuesta a los tres escritos enviados por la Asociación ni ha mostrado intención de intervenir en el conflicto. "No entendemos por qué el Gobierno de Aragón mira hacia otro lado cuando estamos ante un problema gravísimo", ha señalado.


Imagen de WhatsApp 2025 01 29 a las 13.39.31 083c5629


Expectativas ante el juicio del 19 de febrero

Uno de los momentos clave en este proceso será el juicio del próximo 19 de febrero, que determinará la legalidad de la primera de las inmatriculaciones impugnadas. Pardos ha subrayado que "será un punto de inflexión" y confía en que la resolución judicial siente un precedente que ayude a frenar las prácticas llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Monterde.


Finalmente, ha advertido que, de no resolverse el problema de manera política, el conflicto se alargará en los tribunales y "se señalará a los responsables de esta situación, que han causado un gran sufrimiento a sus propios vecinos".


"La solución es posible, solo hace falta voluntad", ha concluido.


Imagen de WhatsApp 2025 01 29 a las 13.39.32 43fccf33


   LOS AFECTADOS POR LAS INMATRICULACIONES DE MONTERDE CONDENAN LAS PINTADAS DE "FAGO" Y REITERAN SU PETICIÓN DE DIÁLOGO A "POLÍTICOS Y ADMINISTRACIONES"

Comentarios