Desde el municipio de Arcos de Jalón, en la vertiente soriana del Alto Jalón, Raúl Santander ha logrado hacerse un nombre en el competitivo mundo del juego de cartas Pokémon. A sus 15 años, ha viajado por Europa y América enfrentándose a los mejores jugadores del mundo, alcanzando hitos que lo sitúan como una de las promesas más importantes del panorama internacional.
Hace apenas dos semanas, Raúl compitió en un prestigioso torneo en Birmingham, Reino Unido, donde se enfrentó a más de 240 jugadores en su categoría, quedando en un impresionante segundo lugar. "El ganador fue un jugador americano que llevaba una carta en su mazo con la que me podía ganar", nos ha contado durante la entrevista en Alto Jalón Radio.
Un juego de estrategia y anticipación
El juego de cartas Pokémon es un desafío de estrategia y conocimiento profundo de las cartas. Cada jugador diseña un mazo de 60 cartas con Pokémon, energías y entrenadores, combinándolos para desarrollar la mejor estrategia posible. "El objetivo es conseguir seis cartas premio antes que el oponente. Para ello, hay que analizar el mazo del rival, anticipar sus jugadas y optimizar el propio juego", ha explicado Raúl.
Al igual que en el ajedrez, en Pokémon la preparación es clave. Raúl nos cuenta que antes de cada torneo estudia los resultados de eventos anteriores para prever qué estrategias serán más utilizadas. "Si un mazo ha sido muy jugado en un torneo anterior, lo más probable es que vuelva a aparecer. Hay que intentar llevar algo que pueda contrarrestarlo".
Gracias a su talento y dedicación, Raúl ha viajado a países como Francia, Alemania, Reino Unido, Brasil y Estados Unidos, compitiendo en los torneos más importantes del mundo. Entre sus mejores recuerdos destaca un campeonato en Stuttgart, Alemania, donde compartió la experiencia con su grupo de amigos y compañeros de equipo, "Torre Quemada", un equipo competitivo con presencia en YouTube y otras plataformas.
Su rápido ascenso en el mundo Pokémon lo ha llevado a enfrentarse a los mejores jugadores, y con algunos incluso ha desarrollado una sana rivalidad. Uno de ellos es Román Cesáreo, quien en varias ocasiones lo ha eliminado en momentos clave de torneos internacionales. "Me lleva ganando con la misma estrategia y algo de suerte en varias competiciones, así que hay cierto pique", admite entre risas.
A pesar de su éxito en el mundo de Pokémon, Raúl no descuida sus estudios. Cursa tercero de la ESO y tiene claro que su futuro académico estará ligado a las ciencias, con la ingeniería informática como una de sus opciones principales. "El juego me ha ayudado mucho en matemáticas y a mejorar mi capacidad de análisis", nos dice.
En cuanto a su futuro en los torneos, su próximo gran reto será el paso a la categoría Master, donde competirá contra jugadores de todas las edades. Con su experiencia, dedicación y talento, no cabe duda de que Raúl Santander seguirá dejando el nombre de Arcos de Jalón en lo más alto del mundo Pokémon
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios