YOLANDA DE GREGORIO A SORIA ¡YA!: "TENEMOS QUE TRABAJAR TODOS A UNA SIN BUSCAR MEDALLAS PARA SACAR ADELANTE LOS PROYECTOS PARA EL ALTO JALÓN"

|

Buenos du00edas yolanda de gregorio


La delegada territorial de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, ha intervenido esta mañana en el programa Buenos Días Alto Jalón (Alto Jalón Rado de L a V a las 8 horas) para responder a las críticas de Soria ¡YA! tras la polémica surgida en las Cortes de Castilla y León por la PNL sobre el embalse de Monteagudo de las Vicarías, rechazada con los votos de VOX y PP. De Gregorio ha reafirmado que el proyecto para la dinamización del embalse está en marcha desde hace año y medio, liderado por el Ayuntamiento de Monteagudo con el apoyo de la Junta, razón por la que votaron en contra, y ha acusado a la formación sorianista de actuar desde el "desconocimiento y el oportunismo político".


Además, la delegada ha abordado otros dos temas clave: la reciente sentencia del TSJ de Castilla y León sobre el Toro Jubilo de Medinaceli, que anula la prohibición del festejo, y la situación del proyecto del puerto seco de Arcos de Jalón, una iniciativa municipal que ha recibido buenas sensaciones por parte de Adif, con quien estuvo ayer reunido el alcalde arcobrigense, Jesús A. Peregrina. La delegada ha asegurado que la Junta apoya firmemente el proyecto y será incluido en la Estrategia Logística de la Junta 2030.


La intervención de Yolanda de Gregorio ha servido para reafirmar la postura de la Junta en los temas más candentes de la actualidad de nuestra comarca: el embalse de Monteagudo, el Toro Jubilo y el puerto seco de Arcos de Jalón. Mientras la delegada territorial defiende la labor del Gobierno autonómico y su compromiso con el desarrollo del Alto Jalón, la tensión política con Soria ¡YA! sigue escalando, con acusaciones mutuas sobre el protagonismo en los proyectos estratégicos de la provincia, y con el transfondo de la posibilidad de unas elecciones anticipadas en Castilla y León, algo que la delegada ha descartado: "Mañueco siempre ha dicho que agotará la legislatura y yo confio en él. Es una persona que cumple con todo lo que dice".


Escucha aquí la entrevista completa (sigue leyendo debajo del audio)




"Soria ¡YA! no conocía ni el embalse de Monteagudo"

Embalse monteagudo


Uno de los puntos más tensos de la entrevista ha sido la respuesta de Yolanda de Gregorio a las críticas de Ángel Ceña, portavoz de Soria ¡YA!, quien ayer en Buenos Días Alto Jalón aseguró que la Junta no había hecho nada por el embalse y que si ahora el consejero de MedioAmbiente visitaba la zona era únicamente gracias a la proposición no de ley de su partido.


"Es que me voy a permitir reírme", ha respondido la delegada territorial con ironía, añadiendo que Ceña desconocía completamente la situación del embalse hasta que visitó la zona el pasado domingo, pese a que su partido presentó la PNL meses antes. “A mí me sorprendió escucharle decir que no había estado en Monteagudo de las Vicarías hasta hace unos días. ¿Cómo se presenta una PNL sin conocer el sitio? Aquí hay que pisar el terreno y escuchar a los alcaldes, no hacer política desde un despacho o basándose en un recorte de prensa”, ha criticado.


Sobre las acusaciones de que la Junta no ha hecho nada por el embalse, De Gregorio ha insistido en que el proyecto lleva año y medio en marcha, y que la visita del consejero ya estaba planificada antes de la PNL de Soria ¡YA!. “Que no se cuelguen medallas que no les corresponden. El Ayuntamiento y la Junta llevan trabajando mucho tiempo en este proyecto”, ha afirmado.


El TSJ anula la prohibición del Toro Jubilo: la Junta seguirá autorizándolo

Toro jubilo


Otro de los temas tratados ha sido la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que ha anulado la prohibición del Toro Jubilo de Medinaceli, dando la razón al Ayuntamiento y a la Asociación del festejo frente a la decisión de la Junta de impedir su celebración en 2023.


De Gregorio ha felicitado a los vecinos y ha asegurado que la Junta seguirá autorizando el festejo siempre que cumpla con la normativa vigente. “El Tribunal ha sido claro: el procedimiento administrativo era correcto, por lo que no había motivos para prohibir el festejo”, ha explicado.

No obstante, ha reconocido que la batalla legal no ha terminado, ya que PACMA ha recurrido al Tribunal Supremo, lo que podría generar incertidumbre hasta noviembre. “Ahora toca esperar si el Supremo admite el recurso, pero en la Junta lo tenemos claro: mientras el festejo cumpla los requisitos, lo vamos a seguir autorizando”, ha concluido.


Puerto seco de Arcos de Jalón: "La Junta está con el proyecto, el Gobierno debe implicarse"

REUNIÓN ARCOS CONSEJERO MOVILIDAD


En cuanto al proyecto del puerto seco en Arcos de Jalón, De Gregorio ha valorado como “muy positivo” el resultado de la reciente reunión entre el alcalde de Arcos, Jesús Ángel Peregrina, y Adif, en la que la entidad ferroviaria mostró su disposición a dar los permisos necesarios.


"Esto demuestra que el proyecto es viable y que el alcalde ha hecho un gran trabajo. Ahora, lo que hace falta es que el Gobierno de España se implique económicamente", ha declarado. La delegada ha insistido en que la Junta apoya firmemente la iniciativa, pero ha pedido que todas las administraciones, incluidas el Ejecutivo central y las empresas privadas, "rememos en la misma dirección para hacerlo realidad".


La delegada ha aprovechado la ocasión para desmentir las críticas de Soria ¡YA!, que acusaron a la Junta de ignorar el potencial logístico del Alto Jalón en la Estrategia Logística de Castilla y León 2030. Según De Gregorio, el proyecto no se incluyó inicialmente porque no tenía aún el visto bueno de Adif, y ha asegurado que ahora que cuenta con ese respaldo, será incorporado en la revisión del plan.


"Los proyectos deben estar maduros para incluirse en una estrategia. No se puede pedir que metamos en el documento algo que aún no tenía respaldo técnico. Ahora que Adif ha dado el visto bueno, lo trabajaremos para su incorporación”, ha explicado.


"Aquí hay que sumar, no enfrentar"

De Gregorio ha cerrado su intervención con un llamamiento a la unidad política en favor del desarrollo de la provincia. "Aquí no se trata de PP, PSOE o Soria ¡YA!, sino de trabajar por nuestra tierra. Hay que sumar, no enfrentar", ha dicho.


En respuesta a la nota de prensa del PP que calificaba a Soria ¡YA! de “izquierda localista”, la delegada territorial ha rebajado el tono y ha insistido en que la clave es trabajar en conjunto: "No nos podemos quedar en etiquetas, hay que mirar adelante y aprovechar todas las oportunidades que tiene la provincia”.


Finalmente, ha destacado que la Junta ha cumplido con sus compromisos en la provincia, mencionando la próxima adjudicación del centro de salud de El Burgo de Osma, el avance en radioterapia en el Hospital Santa Bárbara, y la mejora de la carretera Gómara-Ciruela, pese a las críticas de Soria ¡YA! sobre los retrasos en estas infraestructuras.


"Aquí no vale el victimismo ni el pesimismo. La provincia tiene futuro, pero hay que trabajar juntos, no generar enfrentamientos artificiales”, ha sentenciado.

   SORIA ¡YA! TILDA DE PRE-ELECTORALISTAS LAS CRÍTICAS "AGRESIVAS" DEL PP POR SU PNL DEL EMBALSE DE MONTEAGUDO: "ESTO ES LO QUE NO NOS GUSTA DE LA POLÍTICA"
   ADIF VALORA POSITIVAMENTE LA INSTALACIÓN DE UN PUERTO SECO EN ARCOS Y CONFIRMA EL INICIO DE LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA FERROVIARIA PARA MARZO
   PACMA RECURRIRÁ ANTE EL SUPREMO LA SENTENCIA QUE PERMITE LA CELEBRACIÓN DEL TORO JUBILO DE MEDINACELI

Comentarios