En un territorio como el nuestro, donde la despoblación y la falta de oportunidades pueden ser un desafío, contar con iniciativas que fomenten el desarrollo local es fundamental. La Asociación para el Desarrollo Rural Integral (ADRI) de la Comarca de Calatayud y del Aranda, trabaja desde 1994 con un claro objetivo: apoyar a emprendedores, empresas y proyectos que contribuyan al crecimiento económico y social de la comarca.
Según explica Pablo Barcelona, gerente de ADRI, la clave de esta asociación es que las decisiones sobre los fondos y proyectos se toman desde el propio territorio. “Las acciones se ejecutan en contacto directo con la gente, con los emprendedores y con quienes mejor conocen las necesidades de la zona. Además, las decisiones no dependen solo de las administraciones, sino que la sociedad civil tiene un papel fundamental en la gestión de los fondos”, ha señalado.
A través de diferentes programas, ADRI ofrece ayudas económicas y asesoramiento a quienes deseen poner en marcha un negocio en la comarca. Estas ayudas pueden cubrir hasta un 35% de la inversión en sectores como la industria, el comercio, los servicios o el turismo. En el caso del sector agroalimentario, el porcentaje puede alcanzar el 40%. Además, cuentan con una línea específica para autónomos en los núcleos rurales más pequeños, donde emprender es especialmente complicado.
“El miedo a la burocracia es uno de los mayores frenos para quien quiere iniciar un proyecto. Nosotros nos encargamos de todo el papeleo y acompañamos a los emprendedores desde el principio hasta el final”, ha explicado Barcelona. “Lo importante es que la gente sepa que hay recursos disponibles y que estamos aquí para ayudarles”.
Además de apoyar a los emprendedores, ADRI también trabaja en proyectos sociales y de infraestructuras que mejoren la calidad de vida en los municipios. Desde la creación de espacios culturales hasta la mejora de servicios esenciales, su labor abarca un amplio abanico de iniciativas destinadas a dinamizar el territorio.
Para quienes tengan una idea de negocio o quieran informarse sobre las ayudas disponibles, el contacto con ADRI es muy sencillo. “Lo mejor es llamarnos directamente. Hablamos, resolvemos dudas y vemos qué opciones hay para cada proyecto”, ha animado Barcelona.
Con iniciativas como esta, la comarca sigue apostando por el desarrollo rural, ofreciendo oportunidades a quienes desean emprender y contribuyendo a fijar población en el territorio.
Escucha a quí la entrevista completa
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios