La Semana Cultural de Valtorres continúa desplegando su programa con una propuesta tan poco habitual como necesaria en el mundo rural: una charla sobre educación financiera impartida por el profesor de la Universidad de Zaragoza, Javier García Bernal. El encuentro tendrá lugar este martes 5 de agosto a las 19:30 horas en el Centro Sociocultural Chesús Bernal y está organizado por la Asociación Cultural que lleva ese mismo nombre, en colaboración con el Ayuntamiento de Valtorres.
Con el título “Aprende a manejar tu dinero y proteger tu patrimonio sin ser economista”, la actividad se presenta como una contribución formativa y divulgativa al verano valtorresino, y forma parte de la apuesta local por ofrecer contenidos útiles, cercanos y de calidad a los vecinos de la comarca del Alto Jalón.
Durante una entrevista en Alto Jalón Radio, García Bernal ha avanzado algunas de las claves de su intervención: alejarse del lenguaje técnico y acercar la economía al día a día de las familias. “No hace falta tener un máster, solo ganas de aprender”, explicó el profesor, que recordó que los consumidores pueden llegar a perder más dinero en sus decisiones cotidianas que en sus posibles inversiones. “Nos jugamos casi más como consumidores que como inversores”, subraya.
Además de alertar sobre los riesgos de las inversiones especulativas a corto plazo, como el trading de criptomonedas o las estafas piramidales, el economista insiste en la necesidad de desconfiar de los supuestos expertos que prometen rentabilidades imposibles. “Cuando alguien te promete convertir 10.000 euros en 100.000 en unos días, es mejor salir corriendo”, afirma. Entre los ejemplos que abordará en la charla, García Bernal destacará el caso del Fórum Filatélico, considerado la mayor estafa piramidal en España.
Pero el centro del mensaje estará en la economía de consumo: desde la factura de la luz hasta el precio del café. “El margen de beneficio de un café puede llegar a ser de un euro. Si calculamos todos los cafés que tomamos en la vida, el sobreprecio es abrumador”, ha dicho. En ese sentido, el profesor señala la necesidad de desarrollar una mirada crítica frente a los hábitos de gasto y a los mecanismos del mercado. “En sectores como el eléctrico, el consumidor no solo paga precios elevados, sino que lo hace en un contexto con escasa competencia real”, advierte.
Para Javier García Bernal, la educación financiera no es un lujo, sino una herramienta de empoderamiento. “La economía es la ciencia de la toma de decisiones. Y pensar como un economista puede ayudarnos a proteger nuestro patrimonio o incluso a incrementarlo, aunque nadie debe pensar que existe una fórmula mágica”, resume.
La cita, abierta al público y con entrada libre hasta completar aforo, se enmarca en una semana cultural que ya ha acogido actividades sobre bienestar animal, y que continuará hasta el próximo domingo con propuestas de carácter lúdico, participativo y comunitario.
El Ayuntamiento y la Asociación Cultural Chesús Bernal animan a todos los vecinos y vecinas de Valtorres, así como a quienes pasen estos días por la zona, a acercarse al encuentro y aprovechar esta oportunidad para aprender, preguntar y, sobre todo, defender mejor sus ahorros. Como bien dice el propio profesor en su entrevista, “el conocimiento no ocupa lugar y puede ayudarnos a tapar muchos agujeros en nuestra economía familiar”.
Escucha aquí la entrevista completa al profesor Javier García Bernal en Buenos Días Alto Jalón.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios