Tras la denuncia del Ayuntamiento de Monteagudo de las Vicarías sobre el abandono de cables de par de cobre en la carretera entre Fuentelmonge y Monteagudo, han surgido quejas en este sentido también en la vertiente zaragozana. En Godojos y Valtorres se ha detectado el mismo problema, con cientos de metros de cable esparcidos en fincas privadas y públicas tras la retirada del antiguo par de cobre de la línea telefónica.
El despliegue de la fibra óptica está dejando en deshuso el cable de cobre tradicional del hilo telefónico. Ante esto, la compañía telefónica lo está retirando pero las contratas están dejando el cable en el monte, tal y como denuncian vecinos y administraciones locales. Esto está provocando que los amigos de lo ajeno se acerquen para llevarse el cobre del interior de los cables cubiertos de plástico, dejando las cubiertas en el campo e incluso quemándolas para sacar más fácilmente el metal.
En Godojos, un vecino ha encontrado su finca llena de estos residuos contaminantes, que además atraen a personas interesadas en extraer el cobre, dejando atrás el plástico que lo recubre.
El problema se agrava con otro riesgo añadido: en algunos casos, estos cables están siendo quemados para separar el cobre, lo que incrementa el peligro de incendios. En Valtorres, cuya alcaldesa es Noelia Sánchez, vecinos dieron la voz de alarma esta madrugada al detectar fuego en una zona de pinar de propiedad municipal. Tras el aviso, los bomberos acudieron rápidamente para extinguir las llamas y evitar su propagación. Sánchez ha informado de que el caso se ha puesto en conocimiento del cuartel de Ateca, donde se tramitará la correspondiente denuncia. Además, desde el consistorio se notificará la situación al equipo ROCA de la Guardia Civil en Zaragoza.
Por otra parte, los Agentes de Protección de la Naturaleza (APN) han procedido a la limpieza de los residuos sólidos y han anunciado que próximamente retirarán los restos que han quedado tras la quema en Valtorres.
La acumulación de estos residuos está generando preocupación entre los municipios afectados, que piden soluciones para evitar más daños ambientales y riesgos de incendios
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios