CETINARTE ABRE LA CONVOCATORIA PARA LA IV EDICIÓN DEL FESTIVAL DE ARTE RURAL DE CETINA

|

Cetinarte, cetina, yasmina oliveros, pintura de vecinos en un mural


El Festival de Arte Rural CetinArte ha anunciado la apertura de su convocatoria para la selección de proyectos artísticos que formarán parte de su cuarta edición en 2025. Esta cita cultural, que ha convertido a Cetina (Zaragoza) en un referente del arte en el mundo rural, vuelve a abrir sus puertas a la creatividad con el objetivo de dar visibilidad a artistas vinculados al entorno rural.


Elena Martínez, organizadora de CetinArte, ha estado en los micrófonos de Alto Jalón Radio habládonos sobre la próxima edición del festival.


Escucha la entrevista y sigue leyendo debajo del audio



Un festival que reivindica el arte en el mundo rural

CetinArte nació con la intención de brindar un espacio de creación a artistas rurales, fomentando la difusión de su trabajo, la creación de redes entre creadores y el acercamiento del arte a las zonas rurales. La interacción entre artista, obra y comunidad es el eje vertebrador del evento, generando un intercambio cultural único.


La edición de 2025 seguirá consolidando estos objetivos y ofrecerá a los seleccionados la posibilidad de exponer sus obras en distintos espacios del municipio de Cetina durante la celebración del festival. La fecha exacta del evento aún está por determinar, pero la organización ha adelantado que se anunciará con al menos tres meses de antelación en la página web del festival y en su perfil de Instagram (@cetinarte).


Plazos y requisitos de participación

Los artistas interesados podrán presentar sus proyectos del 24 de febrero al 31 de marzo de 2025. Las bases establecen que podrán participar mayores de edad con proyectos relacionados con el entorno rural, ya sean individuales, colectivos o grupos artísticos.


Los seleccionados deberán ceder temporalmente sus obras para su exhibición durante el festival, asegurando su entrega con al menos cinco días de antelación y su posterior recogida una vez concluido el evento.


Disciplina y criterios de selección

CetinArte abre la convocatoria a diversas disciplinas artísticas:

  • Artes plásticas (pintura, escultura, instalación, textil, grabado…)
  • Artes visuales (fotografía, videoarte…)
  • Artes vivas (danza, performance…)


Los proyectos deben ser inéditos en CetinArte, aunque pueden haber sido expuestos en otros festivales o galerías.


El comité de selección, compuesto por cinco miembros de la organización, evaluará las propuestas en función de tres criterios principales:


  1. Originalidad del planteamiento
  2. Calidad estética en la ejecución
  3. Viabilidad del proyecto


El fallo del jurado será inapelable y se comunicará a los seleccionados en junio.


Cómo presentar una propuesta

Los interesados deberán enviar su solicitud por correo electrónico a cetinarte.info@gmail.com, con el asunto "PARTICIPACIÓN CETINARTE 2025", incluyendo:


  • Para artes plásticas, fotografía y moda:


    • Dossier con 5-10 imágenes de trabajos anteriores.
    • Explicación del proyecto y necesidades técnicas.
    • Currículum artístico con enlaces a redes o web.
    • Fotografía del artista o colectivo.
  • Para artes escénicas y videoarte:


    • Propuesta del programa a presentar en CetinArte.
    • Vídeo de la propuesta.
    • Currículum artístico con enlaces a redes o web.
    • Fotografía del artista o colectivo.


Un festival en crecimiento

Cetina vuelve a consolidarse como un espacio de referencia para el arte rural, promoviendo la cultura en el territorio y reivindicando el papel del arte como motor de dinamización social. Con esta nueva edición, CetinArte busca seguir fortaleciendo su red de artistas rurales y acercando el arte contemporáneo a un público cada vez más amplio.


Para más información, los interesados pueden contactar con la organización a través del correo cetinarte.info@gmail.com.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA