A sus 17 años, Inés Lázaro se ha convertido en la máxima goleadora de la U.D. Ariza Femenino con 11 tantos en la presente temporada. La joven jugadora de Calatayud es una de las piezas clave del equipo aragonés, que sigue peleando en la parte alta de la clasificación en la Primera Regional Aragonesa Femenina. A pesar de su juventud, ha sabido asumir responsabilidades en un equipo que ha tenido que afrontar varias bajas importantes esta campaña.
Lázaro atendió a Alto Jalón Radio horas antes de disputar un partido amistoso contra el C.D. Aniñón, aprovechando el parón competitivo por Carnaval. Con una madurez impropia de su edad, analizó la situación del equipo, sus ambiciones y el impacto del crecimiento del fútbol femenino en la región.
El U.D. Ariza Femenino comenzó la temporada con gran fuerza, pero las lesiones han condicionado el desarrollo del curso. "Empezamos muy bien, pero caímos en varias lesiones como las de Gema, Leti y María Santa Cruz, que nos han afectado bastante", explicó Inés, quien ha tenido que dar un paso adelante para cubrir esas ausencias. Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, la delantera ha asumido el reto con determinación: "Lo importante es la unión entre todas y lo bien que nos llevamos. Cada domingo estamos juntas y seguimos adelante".
Las bajas han obligado al equipo a reestructurar su planteamiento, lo que también ha supuesto un desafío personal para Lázaro, quien ha tenido que adaptarse a distintas posiciones en el campo. Si bien su puesto natural es el de extremo, donde explota su velocidad y capacidad de desborde, esta temporada ha jugado también como mediapunta y delantera. "Me gusta correr y llegar a la portería, pero si tengo que jugar en otra posición para ayudar al equipo, lo haré sin problema", afirmó.
El crecimiento del fútbol femenino es una realidad en Aragón, y la liga en la que compite la U.D. Ariza Femenino ha elevado su nivel en los últimos años. "La temporada pasada fue más floja, pero esta se ha notado que hay equipos más fuertes como el Amistad, el Atlético Teruel o el Alcañiz", señaló.
Precisamente contra este último lograron una importante victoria el pasado fin de semana, demostrando que el equipo sigue con aspiraciones de pelear en la parte alta de la tabla.
Pero más allá de los resultados, Lázaro subraya la importancia de seguir fomentando el fútbol femenino y animando a más niñas a practicarlo. "El fútbol femenino está en auge y hay que motivar a las chicas a jugar. Todo es empezar", comentó.
Desde Calatayud, Inés se desplaza varias veces por semana a Ariza para entrenar y jugar con su equipo, lo que demuestra su compromiso y pasión por el fútbol. Su desempeño y constancia la han convertido en un referente para otras jóvenes futbolistas de su entorno. "Intento animar a mis amigas y a otras chicas a que jueguen. Siempre estaré para apoyar y ayudar en lo que haga falta", aseguró.
En Ariza, el equipo cuenta con una afición fiel que les acompaña y alienta en cada partido. "Es lo que más vale. Tener gente apoyándote desde fuera es lo mejor", destacó.
Con la liga en pausa por Carnaval, el equipo disputará un amistoso contra el C.D. Aniñón, que se encuentra en fase de preparación para federarse la próxima temporada. "Sabemos que quieren competir el año que viene y hay buena relación con ellas. Lo importante es pasarlo bien y seguir trabajando", explicó la jugadora.
Sin embargo, la mente de Inés Lázaro y sus compañeras está puesta en la reanudación de la competición, donde seguirán luchando por mantenerse en los puestos altos. "No hay que dar nada por perdido hasta el último partido. Hay que disfrutar y hacerlo lo mejor posible", concluyó.
La U.D. Ariza Femenino cuenta con una generación prometedora, con Inés Lázaro como una de sus principales figuras. Con solo 17 años, su progresión es imparable y su futuro en el fútbol aragonés se presenta brillante.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios