LA MINA Y CARRETERA DE SAGIDES

|

976 840 472 646 082 230 (58)


Hoy quiero recordar a todos los lectores de mi rincón la explotación minera que yo vi, allá por los años 60 y que se explotaba cerca de la carretera de Sagides y del rio Madre.


No sé a ciencia cierta ni cuando se abrieron, ni cuando se cerraron, pero considero que los años 60 fueron claves tanto por su apertura como por su cese de actividad.


Por aquel entonces los camiones cargados del mineral bajaban desde su origen hasta la playa de la estación del ferrocarril de Arcos de Jalón, para ser cargados en vagones con destino a los Altos Hornos del País Vasco.


Actualmente pueden verse algunas galerías en el paraje y otras bocas hundidas por el paso del tiempo.


Además de los camiones citados se podía ver la furgoneta de los hermanos Miranda José-Luis y Ángel que subían el pan, también los viernes por la tarde los militares destacados en Marranchón en las antenas y radares americanos, que bajaban a merendar o cenar al Casino Arcobrigente.


Recuerdo la carretera que por aquel entonces era de tierra, y a veces algo teñida por el polvo mineral que desprendían los camiones de la empresa Colomina, en algunas curvas y hasta hace muy pocos años quedaban montones de este mineral ocre amarillento.


La carretera la conservaba un caminero que recuerdo se llamaba Vitoriano que con su carretilla de rueda metálica, pico, pala y escobón todas las mañanas recorría el trayecto, cada kilómetro construyó unas pequeñas chozas a pie de carretera para resguardarse del viento, nieve o lluvia, escavada en la ladera de tierra y techaba con palos de sabina y romeros, luego una buena capa de tierra, los laterales de piedra que conseguía en el lugar, los restos de esos refugios todavía pueden observarse en los laterales de la carretera.


Recuerdos vividos en mi juventud, ya que viví a pie de carretera en la última casa dirección a Sagides.


Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA