La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), destinará 54,4 millones de euros en la puesta en marcha del Plan de actuaciones en materia de Sostenibilidad Empresarial con una vigencia de tres años (2025-2027).
Con esta dotación se dará apoyo a 2.500 empresas en su tránsito a modelos más sostenibles y se contribuirá a la financiación de 255 proyectos que promuevan la innovación y la sostenibilidad.
Igualmente, se contempla llevar a cabo 285 servicios personalizados de asesoramiento empresarial, 156 actividades de formación para impulsar capacidades de sostenibilidad y cinco foros de trabajo para fomentar la colaboración y el intercambio de buenas prácticas.
El objetivo del Plan de Sostenibilidad es facilitar la transición hacia modelos empresariales sostenibles, promoviendo la competitividad y fomentando el impacto positivo en los ámbitos económico, social y ambiental, en un contexto rico en recursos naturales, con un tejido empresarial variado y un mix energético diversificado que favorece esta transición. Para ello se contará con la colaboración de los Centros Tecnológicos de Castilla y León y las Cámaras de Comercio, que posibilitarán la implementación del plan en todas las provincias de la Comunidad.
55 medidas en seis ejes bajo los criterios ASG
El plan sigue los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y se articula en torno a 10 objetivos estratégicos: tecnologías limpias; circularidad y gestión de residuos; eficiencia de recursos; mejora del clima laboral; igualdad; capacitación de trabajadores; planes de sostenibilidad, estructuración y digitalización de procesos; colaboraciones y alianzas estratégicas; y transparencia, informe de sostenibilidad y rendición de cuentas.
Este ambicioso proyecto se materializa en 55 medidas dirigidas a impulsar la eficiencia de los recursos de la Comunidad y fomentar el compromiso continuo con el tejido empresarial castellano y leonés para la transición a una economía más sostenible a largo plazo.
Para ello, se han definido seis ejes de actuación que giran en torno a la concienciación sostenible, capacitación avanzada, consultoría en sostenibilidad, innovación, emprendimiento y financiación y ayudas.
Estos ejes son:
A lo largo de estos tres años, se realizará una monitorización y evaluación de las actuaciones basadas en indicadores que sirvan para poder ajustar los cambios en tiempo real, identificar las áreas de mejora y adaptar el plan a las nuevas necesidades.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios