PASCUAL MARCO SE RETIRA DE LA POLÍTICA TRAS CASI MEDIO SIGLO DE TRAYECTORIA

|

Pascual marco


En el marco del 18º Congreso del PSOE Aragón, que se celebra este fin de semana en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, Pascual Marco, una de las figuras históricas del socialismo aragonés, ha anunciado su retirada definitiva de la política. Marco, que fue Secretario General del PSOE de la Provincia de Zaragoza entre 1989 y 1997 y presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) de 1993 a 1995, ha comunicado en exclusiva para El Alto Jalón que abandona la vida política para centrarse en "asuntos de índole social".


La noticia llega en un contexto de renovación en el PSOE aragonés, que en este congreso proclamará a Pilar Alegría como nueva secretaria general, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en Aragón. Bajo el lema "La Fuerza del Cambio", los socialistas han reunido en Zaragoza a cientos de militantes y dirigentes del partido tanto a nivel autonómico como nacional, en un encuentro que marcará las líneas estratégicas para el futuro del partido en la comunidad.


Una carrera política de 44 años

Nacido en Cetina en 1955, Pascual Marco se licenció en Ciencias de la Información en la rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera política comenzó en 1981, cuando se afilió al PSOE, partido en el que ha desarrollado una intensa trayectoria durante 44 años. Fue alcalde de Cetina entre 1979 y 1987 y posteriormente alcalde de Alhama de Aragón entre 1987 y 1999, convirtiéndose en una figura clave para el socialismo en la comarca del Alto Jalón.


En 1983 fue elegido Diputado Provincial por el partido judicial de Calatayud, bajo el mandato en la DPZ de Florencio Repollés Julve. En 1987 fue nombrado Vicepresidente Segundo de la Diputación Provincial de Zaragoza, ascendiendo a vicepresidente primero en 1988. En 1993 alcanzó la presidencia de la DPZ, cargo que ocupó hasta 1995. Un año después fue elegido Senador por Zaragoza, donde destacó como viceportavoz del PSOE en la Comisión de Economía y Hacienda y como miembro de las Comisiones de Comunidades Autónomas y de Obras Públicas y Medio Ambiente.


La carrera política de Marco ha sido una constante en la vida política aragonesa. Su capacidad para tejer alianzas y su conocimiento de las dinámicas políticas en Aragón le convirtieron en una figura influyente dentro del partido. "Ha sido una decisión meditada. Después de más de cuatro décadas en la primera línea política, ha llegado el momento de dedicarme a proyectos sociales que me ilusionan", ha declarado Marco en su despedida.


Un congreso marcado por el relevo generacional

El anuncio de la retirada de Pascual Marco ha coincidido con el proceso de renovación interna del PSOE Aragón. Pilar Alegría, actual ministra de Educación, se convertirá en la nueva secretaria general del partido, con el respaldo mayoritario de los delegados. La nueva ejecutiva estará encabezada por Manuela Berges como secretaria de Organización, mientras que Darío Villagrasa podría ocupar la Vicesecretaría General, un cargo de nueva creación.


El congreso, que cuenta con la participación de figuras de peso como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el president de la Generalitat, Salvador Illa, y el propio Pedro Sánchez, simboliza un punto de inflexión para el PSOE Aragón, que busca reforzar su proyecto político de cara a las elecciones autonómicas de 2027. La retirada de Pascual Marco marca el cierre de una etapa histórica para el socialismo aragonés, que ahora afronta una nueva era bajo el liderazgo de Pilar Alegría.


El congreso concluirá este domingo con la proclamación de Pilar Alegría como nueva secretaria general y la clausura a cargo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pascual Marco, por su parte, se retira de la política con la satisfacción del deber cumplido y con el reconocimiento de haber sido una de las figuras más destacadas de la historia reciente del PSOE en Aragón.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA