EL PRIMER AYUNTAMIENTO DE ESPAÑA

|

976 840 472 646 082 230 (10)


BRAÑOSERA  se encuentra a 1220 metros de altitud, en plena montaña palentina, sobre el circo que originan las laderas de las sierras de la Braña y la Cebollera, y en la imagen izquierda del rio Rubagón. Rodeado por bosques de roble y haya, cuenta con abundante flora y fauna. Encantos que le llevaron a formar parte del Parque Natural Montaña Palentina.


Además ostenta la condición de ser el pueblo con el primer ayuntamiento de España, al reconocerse su CARTA PUEBLA como la primera concedida, fechada en el año 824, que el Conde MUNIO NÚÑEZ otorgó a BRAÑOSERA, que era parte del Reino de Asturias. Alfonso II El Casto rey de Asturias y León reinaba por aquel entonces en tierras palentinas de Castilla, que no eran más que un conjunto de condados dependientes del reino astur, refugio de cristianos ante el avance de los árabes en la península ibérica. El mismo año de su fundación se le concedió la primera carta de derechos y obligaciones para los habitantes de la población, pasando a considerarse la primera organización administrativa local.


Los vecinos orgullosos de su historia, representan desde el año 2009 el Teatro del Fuero, dando a conocer así los orígenes del pueblo.


La escenificación se realiza entre calles, con un desarrollo itinerante que convierte el pueblo en el escenario natural del Acto. La fecha es el sábado más cercano al 13 de octubre, aniversario del hecho histórico.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA