La Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) celebrará el próximo jueves, 20 de marzo, una nueva edición de PechaKucha Night Soria, un foro dedicado a la participación y el intercambio de experiencias entre emprendedores de la provincia. Este año, el evento contará con la destacada participación de dos altojaloneros que están dejando huella en el mundo empresarial rural: Clara Sanz Pascual, de Moderna Rural Shop en Arcos de Jalón, y Jorge Conte García, de Moncayo Ecológico en Noviercas (Montuenga de Soria, pedanía de Arcos de Jalón).
El encuentro tendrá lugar a las 20:00 horas en el Casino Amistad Numancia de Soria capital y también podrá seguirse en streaming para aquellos que no puedan asistir en persona. La cita forma parte de un espacio dinámico y participativo que FOES ha consolidado en Soria desde su creación en 2019. El formato, ágil y directo, está basado en presentaciones de 20 diapositivas con intervenciones de 20 segundos cada una, siguiendo el modelo internacional PechaKucha, nacido en Tokio en 2003 y presente hoy en más de 1.300 ciudades de todo el mundo.
Clara Sanz Pascual, impulsora de Moderna Rural Shop, ha conseguido convertir su floristería de Arcos de Jalón en un referente para el comercio local y la artesanía rural. La tienda no solo ofrece productos de floristería, sino que también se ha convertido en la cuenta de Instagram más seguida de la provincia de Soria. Su experiencia refleja cómo el emprendimiento rural puede revitalizar el comercio de proximidad y generar nuevas oportunidades de negocio a través de las nuevas tecnologías.
Por su parte, Jorge Conte García ha llevado su proyecto Moncayo Ecológico a Noviercas, donde gestiona una explotación ganadera extensiva y regenerativa. Conte ha apostado por un modelo de ganadería sostenible, que respeta los ciclos naturales y promueve la salud de los ecosistemas. Su proyecto es un ejemplo de cómo la innovación y las prácticas tradicionales pueden combinarse para lograr un modelo de negocio rentable y respetuoso con el medio ambiente. Su participación en PechaKucha Night servirá para compartir su experiencia en la modernización del sector primario y en la búsqueda de un equilibrio entre producción y sostenibilidad.
Además de Clara Sanz y Jorge Conte, la tercera edición de PechaKucha Night contará con otros emprendedores de referencia en Soria, como:
El evento, promovido por FOES, busca reforzar la comunidad empresarial soriana y dar visibilidad a las iniciativas que están dinamizando el tejido productivo local. La cita está enmarcada dentro del IV Acuerdo para la Competitividad e Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027, firmado por la Junta de Castilla y León, CEOE, CCOO y UGT.
Este acuerdo pretende adaptar la economía y el sector empresarial a los retos de la transición ecológica y digital, fomentando un crecimiento económico sostenible y generando empleo de calidad. Clara Sanz y Jorge Conte simbolizan precisamente esos valores: sostenibilidad, innovación y desarrollo rural.
Tras la sesión de intervenciones, los asistentes podrán intercambiar impresiones en un aperitivo organizado por FOES, que servirá para fortalecer las redes de contacto y fomentar nuevas colaboraciones entre emprendedores y asistentes.
Con esta nueva edición, PechaKucha Night Soria se consolida como un espacio de referencia para el emprendimiento rural y la innovación en la provincia. La entrada es libre y abierta al público, sin necesidad de inscripción previa. Una oportunidad única para conocer de cerca las historias de éxito de los altojaloneros Clara Sanz y Jorge Conte, y descubrir cómo el emprendimiento rural puede ser clave para revitalizar el territorio.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios