El portavoz de Soria ¡YA! en las Cortes de Castilla y León, Ángel Ceña, ha participado esta mañana en el espacio "Buenos Días Alto Jalón" de Alto Jalón Radio, donde ha abordado algunos de los temas clave para la provincia de Soria y la comarca del Alto Jalón. Ceña ha destacado la importancia de la participación ciudadana y ha subrayado la necesidad de ofrecer soluciones concretas para mejorar la movilidad y el desarrollo económico en las zonas rurales.
Ceña ha comenzado felicitando a la emisora por haber superado los 70.000 oyentes únicos en el último mes, destacando que estos resultados "son fruto de un trabajo bien hecho" y que reflejan el interés que generan las noticias de ámbito local. "Las noticias nacionales están muy bien, pero las locales son las que realmente afectan a la vida diaria de los ciudadanos", ha afirmado el portavoz sorianista.
El procurador ha explicado que esta tarde estará en el Espacio Cultural de Arcos de Jalón, acompañado de sus compañeros procuradores de Soria ¡YA!, para inaugurar la ruta "Venimos a escucharte". Este ciclo de encuentros tiene como objetivo escuchar de primera mano las inquietudes de los vecinos de la comarca y trasladar esas demandas a las Cortes de Castilla y León.
Uno de los temas centrales de la intervención de Ceña ha sido el cierre de la línea ferroviaria Zaragoza-Guadalajara debido a las obras de la autopista ferroviaria. El portavoz ha recordado que esta es "la primera vez que toda la provincia de Soria se quedará sin transporte por ferrocarril", ya que las dos líneas principales que atraviesan la provincia estarán cortadas al mismo tiempo.
"Las obras van a durar entre 8 y 9 meses, pero en el pliego de condiciones de la licitación se habla de 44 semanas, que serían 11 meses", ha señalado Ceña, mostrando su preocupación por la duración del corte y sus consecuencias para la movilidad de la comarca. También ha criticado la falta de coordinación entre las administraciones y la ausencia de información clara para los alcaldes de las localidades afectadas.
"El transporte alternativo por carretera que ha dispuesto Renfe es insuficiente y poco práctico para las necesidades de los vecinos", ha denunciado Ceña. También ha hecho hincapié en las dificultades que tendrán las personas mayores para gestionar los billetes a través de plataformas digitales y en la falta de horarios adecuados para facilitar los desplazamientos por motivos médicos o laborales.
Ceña también ha abordado la situación del poblado ferroviario de Torralba del Moral y la estación, que ha definido como "la más importante y monumental de toda la provincia de Soria". Ha recordado que Soria ¡YA! presentó una proposición no de ley en las Cortes para rehabilitar el edificio de la estación y garantizar el suministro de agua a las viviendas del poblado.
"Hay un magnífico edificio que podría albergar un albergue o un centro arqueológico vinculado a los yacimientos de Ambrona y Torralba, que son de primer nivel", ha explicado Ceña. También ha subrayado que en otros puntos de España se han recuperado poblados ferroviarios con éxito y que este podría ser un proyecto viable para dinamizar la zona y atraer visitantes.
El portavoz ha criticado que la proposición fuera rechazada por PP y PSOE, y ha lamentado que Adif no esté apoyando el proyecto a pesar de haber declarado en su política corporativa que quiere impulsar el uso social de estos espacios. "Lo que estamos pidiendo no es nada descabellado. Es asegurar unos servicios básicos a los vecinos y dar una nueva vida a un patrimonio histórico que se está dejando hundir", ha afirmado.
Ceña también ha valorado la petición realizada esta semana por el alcalde de Soria, Carlos Martínez, de convocar elecciones anticipadas en Castilla y León y permitir que gobierne la lista más votada. El portavoz ha calificado el anuncio de Martínez como "sorprendente" y ha criticado la falta de coherencia en este tipo de propuestas.
"Una cosa es lo que se dice y otra lo que realmente se piensa. Parece que Carlos Martínez está intentando colocarse en el centro del debate político de Castilla y León con este tipo de declaraciones", ha afirmado Ceña. Ha recordado que tanto en Valladolid como en otros puntos de España hay gobiernos municipales formados por partidos que no fueron los más votados en las elecciones, y que este tipo de discurso no se corresponde con la práctica política habitual.
"Si Carlos Martínez defiende que gobierne la lista más votada, entonces debería pedir la dimisión de los alcaldes socialistas que están gobernando en ayuntamientos donde no fueron la primera fuerza", ha señalado Ceña. Además, ha insistido en que las elecciones en Castilla y León deben celebrarse cuando termine la legislatura: "Los ciudadanos votaron para cuatro años y no podemos estar convocando elecciones cada vez que los partidos políticos se sienten incómodos con los resultados".
Ceña también ha criticado la relación entre el Partido Popular y Vox en la Junta de Castilla y León, calificándola de "muy hostil". "El pacto entre PP y Vox ha demostrado ser inestable y poco fiable. Las diferencias entre ambos partidos son cada vez más evidentes, y eso está afectando a la gestión política de la Junta", ha asegurado el portavoz.
Ceña ha insistido en la necesidad de que los ciudadanos se impliquen en la vida política y de que las administraciones escuchen las demandas concretas de las zonas rurales. "No podemos limitarnos a votar cada cuatro años. La participación debe ser activa y constante", ha declarado.
El portavoz ha destacado que las ayudas al funcionamiento para empresas rurales, aprobadas en 2021, siguen sin aplicarse de manera efectiva, lo que ha calificado como "una vergüenza".
También ha planteado la necesidad de facilitar la creación de empresas y el empleo en el medio rural mediante la exención de la cuota de autónomos y ayudas para la contratación en municipios de menos de 2.000 habitantes.
"Tenemos que convertir los problemas en oportunidades", ha asegurado Ceña. Como ejemplo, ha mencionado que Soria ¡YA! ha conseguido el compromiso de la Consejería de Movilidad para establecer un autobús que salga de Arcos de Jalón a las 7:00 de la mañana, facilitando el acceso a Zaragoza y Soria para estudiantes y personas con citas médicas.
Ceña ha concluido su intervención animando a los vecinos de la comarca a asistir al encuentro de esta tarde en Arcos de Jalón. "El objetivo es escuchar y recoger las propuestas de los vecinos para trasladarlas a las Cortes", ha explicado el portavoz. La reunión comenzará a las 19:00 horas en el Espacio Cultural de la localidad.
"Si trabajamos todos juntos, podemos conseguir grandes cosas para el Alto Jalón", ha concluido Ceña, reafirmando su compromiso con la defensa de las necesidades de los vecinos y la búsqueda de soluciones reales para el desarrollo de la comarca.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios