LA CULTURA NO SE APAGA: EL SALÓN DE PLENOS DE ATECA SE LLENA PARA DEFENDER SU BIBLIOTECA TRAS EL CORTE DE LUZ DEL IES ZAURÍN

|

ATECA SALu00d3N DE PLENOS BIBLIOTECA


El salón de plenos del Ayuntamiento de Ateca se llenó en la tarde de ayer de vecinos y vecinas preocupados e indignados por el futuro incierto de su Biblioteca Municipal. La convocatoria, lanzada por el propio consistorio, venía motivada por un hecho sin precedentes: la dirección del IES Zaurín, centro donde se ubica la biblioteca desde hace dos décadas, ha ordenado el corte del suministro eléctrico y de calefacción del espacio, lo que ha obligado a cerrar el servicio público.


Este gesto ha sido interpretado por la ciudadanía y el Ayuntamiento como el acto final en una escalada de tensiones entre ambas instituciones que ha roto un modelo de colaboración pionero en la comarca: una biblioteca compartida, abierta por las mañanas a alumnado y profesorado, y por las tardes a la ciudadanía, con personal contratado por el Ayuntamiento e integrada en la Red de Bibliotecas de Aragón.


Una relación que se rompe

Ramón Cristóbal, alcalde de Ateca, ha calificado de "inadmisible" la decisión de la dirección del centro de cortar los suministros. "Por mucho que la biblioteca esté dentro del recinto del instituto, no puede un director, de forma unilateral, decidir apagar la calefacción o cortar la luz para impedir su uso", ha declarado, recordando que la biblioteca ha sido fruto de un acuerdo entre instituciones y no una simple cesión del IES. El alcalde también ha lamentado que, tras comunicar su voluntad de renovar el convenio y buscar un nuevo marco de colaboración, el centro haya tomado medidas "más propias de un cierre por desahucio que de una negociación institucional".


Según explica Cristóbal, el Ayuntamiento ha asumido durante todos estos años el coste de una persona responsable de la biblioteca, que atendía tanto a la comunidad educativa como a los usuarios municipales. "Estamos hablando de una inversión anual muy superior al gasto que correspondería por calefacción o electricidad, que además nunca se nos exigió porque el convenio fijaba otras responsabilidades", ha asegurado.


Cristóbal ha revelado además que el conflicto podría tener un componente personal: la bibliotecaria tuvo un desencuentro en el pasado con el actual director del IES, lo que podría haber influido en su posición "inflexible", especialmente al plantear ahora como “ilegal” una figura que ha funcionado sin problemas durante 20 años, ya que desde el centro señalan como una de sus razones que hay personal no docente dentro del Instituto en horario lectivo, lo que podría vulnerar la ley de protección de datos del menor. 


JAVIER SADA


La versión del Gobierno de Aragón: el Ayuntamiento incumple desde hace una década

Desde la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón han afirmado, sin embargo, que el origen del conflicto está en el incumplimiento continuado del Ayuntamiento de Ateca. En información remitida a este medio, fuentes de la consejería aseguran que "el Ayuntamiento lleva 10 años sin asumir los costes que le correspondían según el convenio firmado", cifrando en unos 5.000 euros anuales el gasto que ha venido asumiendo el instituto por mantener abierto el espacio por las tardes. "La responsabilidad aquí es del Ayuntamiento, que tiene que colaborar para la cultura en su municipio", explican desde Educación.


En este sentido, el alcalde atecano ha aclarado que "el convenio se firmó hace 18 años, no 10... llevaríamos entonces 18 años incumpliendo el convenio, no los 10 que dicen desde Educación". Además, ha añadido que "el coste que asumimos por el personal es mucho mayor que ese gasto, pero en cualquier caso, estamos dispuestos a negociar cualquier aspecto". Desde Educación señalan que ha habido más de 20 encuentros entre el IES y el Ayuntamiento, de momento sin que se produjera ningún avance.


La postura del instituto: falta de espacio, protección de datos y ruptura del acuerdo económico

La dirección del IES Zaurín, por su parte, publicó recientemente un comunicado en el que sostiene que el uso compartido del espacio en horario lectivo vulnera la ley de protección de datos de menores, y que el centro necesita recuperar la sala para uso docente, especialmente tras la implantación de un nuevo ciclo formativo de emergencias y protección civil. 


Según este comunicado, proponen incluso una alternativa: trasladar la biblioteca municipal al Colegio Virgen de la Peana, donde ya se ubicó en el pasado. El instituto también considera insuficiente la aportación económica propuesta por el consistorio para mantener el espacio (en torno a 1.000 euros anuales) y sugiere que ese dinero se destine a habilitar un nuevo local para el servicio.


Una biblioteca que ha sido referente en la comarca

Desde 2005, la biblioteca de Ateca ha funcionado con un modelo mixto ejemplar. Fue ampliada gracias a un proyecto cofinanciado por Gobierno de Aragón, Ayuntamiento y Obra Social Ibercaja, pasando de 100 a casi 200 metros cuadrados. En todo este tiempo ha albergado miles de préstamos, actividades culturales, encuentros literarios, clubs de lectura y campañas de animación lectora. Todo ello con un único personal técnico contratado por el Ayuntamiento, que ha atendido tanto a usuarios municipales como escolares.


El alcalde ha recordado que, en todos estos años, "nunca hubo problemas con el uso compartido ni con el personal contratado". Lamenta que se haya llegado a esta situación sin que Educación haya actuado como mediador efectivo. "Me puse en contacto con el director general de Planificación y me dijo que ordenaría reponer la calefacción, pero no se hizo nada. Y la luz, directamente, la cortaron después", explica Cristóbal.


Una asamblea con indignación ciudadana y muchas preguntas

La asamblea vecinal celebrada anoche fue, según asistentes consultados, un clamor contra la decisión del centro y una muestra de apoyo a la continuidad de la biblioteca. Muchas de las personas presentes criticaron la actuación del director del instituto, a quien acusan de haber tomado medidas "desproporcionadas" y "desleales" con el pueblo.


El Ayuntamiento ha enviado ya un escrito a la Consejera de Educación del Gobierno de Aragón explicando la situación y solicitando su intervención. "Estamos totalmente abiertos a negociar un nuevo convenio que sea justo para ambas partes", ha reiterado el alcalde, "pero no podemos permitir que la cultura en Ateca se apague a golpe de interruptor".


Ahora, la pelota está en el tejado del Gobierno de Aragón. Y mientras tanto, Ateca se ha quedado sin biblioteca. Y con muchas preguntas sin responder. El lunes Ramón Cristóbal, alcalde atecano, estará en Buenos Días Alto Jalón de Alto Jalón Radio, explicando su postura en busca de solucionar un conflicto que ha dejado a todo un pueblo sin acceso a la lectura.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA