El pasado miércoles 2 de abril, la localidad de Ateca se vistió de entusiasmo y color para acoger las III Jornadas Intercentros, bajo el lema “Tejiendo Futuro”. Este evento, que reúne a cerca de 200 niños y niñas procedentes de la propia Ateca, Villalengua, Munébrega, Aniñón, Villaroya y Cervera, se ha convertido en una cita ineludible para fortalecer el tejido social y cultural en el medio rural.
Desde primeras horas de la jornada, el ambiente se impregnó de una energía contagiosa. Los estudiantes llegaron a Ateca con la ilusión de compartir, aprender y disfrutar de actividades en conjunto. La jornada arrancó con una emotiva presentación en la que se dio la bienvenida a los asistentes, contando con la presencia del Presidente y Vicepresidente de la comarca, el segundo, alcalde de Munébrega, uno de los municipios participantes. Desde el inicio se dejó claro que el mundo rural está vivo y que, a pesar de su tamaño, cada pueblo tiene grandes proyectos que tejer para el futuro.
El programa del día fue tan variado como enriquecedor. Los alumnos del Ciclo de Formación de Hostelerías del IES Zurin de Ateca sumergieron a los asistentes en el arte de la elaboración del chocolate durante un taller de cacao, aprendiendo a transformar este producto emblemático de la localidad en una experiencia sensorial única. Mientras tanto, la Asociación de Mujeres de Ateca ofrecía talleres de costura, mostrando a los jóvenes la importancia de mantener vivas las tradiciones artesanales.
No faltaron tampoco las actividades deportivas, con propuestas de atletismo y escalada en colaboración con las asociaciones locales, que invitaron a los participantes a desafiar sus límites en un entorno natural privilegiado. La jornada se enriqueció aún más con la intervención de la banda de música de Ateca, que condujo un taller musical, dejando a los estudiantes con una sonrisa y un recuerdo inolvidable.
Uno de los momentos más destacados fue la actividad “Crómate por tu pueblo”, en la que los alumnos compartieron sus vivencias y reflexiones sobre la vida en sus respectivas localidades, consolidando así la idea de que cada experiencia personal suma al gran mosaico de la identidad rural.
Tras una jornada llena de actividades, se celebró una gran comida popular en la que participaron autoridades y familias, generando un ambiente de compañerismo y celebración. Posteriormente, algunas asociaciones locales presentaron sus iniciativas a lo largo del día. Uno de los momentos más destacados fue la actividad “Crómate por tu pueblo”, en la que los alumnos compartieron sus vivencias y reflexiones sobre la vida en sus respectivas localidades, consolidando así la idea de que cada experiencia personal suma al gran mosaico de la identidad rural.
"Tejiendo Futuro" no solo dejó un legado de aprendizaje y diversión, sino que reafirmó que en el mundo rural se pueden realizar grandes acciones que fortalecen el tejido social y cultural. El CEIP Virgen de la Peana, el CRa El Mirador y el CRA Río Ribota, con esta jornada, han demostrado que, a pesar de los retos de la despoblación y los cambios en la sociedad, la educación y la colaboración son claves para construir un futuro prometedor en los pueblos
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios