BUBIERCA Y POZUEL DE ARIZA INAUGURAN EL MARTES SUS COMUNIDADES ENERGÉTICAS DENTRO DEL PROYECTO EUROPEO LIFE JALÓN

|

Placas valtorres


El proyecto europeo Life Jalón reunirá este lunes y martes, 7 y 8 de abril, en Calatayud a colectivos de diferentes puntos de España y Europa interesados en replicar su modelo de comunidad energética rural. Durante las jornadas, además, se inaugurarán oficialmente tres instalaciones fotovoltaicas promovidas por vecinos de Maluenda, Bubierca y Pozuel de Ariza, siendo estas dos últimas localidades parte del Alto Jalón zaragozano.


Las instalaciones forman parte de un proyecto que, en apenas dos años, ha desarrollado 18 sistemas de autoconsumo fotovoltaico en 15 municipios de la comarca Comunidad de Calatayud, sumando una potencia total de 825 kilovatios. Solo en Bubierca y Pozuel de Ariza, 26 vecinos se han unido para generar su propia energía limpia y reducir la dependencia del suministro convencional.


En Bubierca, 17 participantes han impulsado una instalación de 44 kilovatios, mientras que en Pozuel de Ariza se ha creado una comunidad de 9 personas que han financiado un sistema de 11 kilovatios, ubicado en un terreno municipal en las afueras del pueblo. Ambas infraestructuras han sido sufragadas íntegramente por los vecinos y empresas participantes, aunque cuentan con subvenciones solicitadas al programa IMPLEMENTA del IDAE que podrían devolverles el 40% de la inversión, además del IVA.


La cita comenzará el lunes a las 15:30 horas en la sede de la comarca Comunidad de Calatayud con una jornada técnica que abordará el diseño administrativo y legal de estas comunidades energéticas. El equipo legal de Holtrop Legal in Energy Transition, junto a la comercializadora Cerca Energía, explicarán los procesos de participación vecinal, contratos, trámites y obstáculos superados.


El martes, 8 de abril, se realizarán visitas guiadas a las instalaciones de Maluenda, Bubierca y Pozuel de Ariza. En cada una de ellas se celebrará un pequeño acto inaugural en el que los asistentes podrán conversar directamente con los promotores vecinales y conocer de primera mano los beneficios de esta fórmula de generación energética local y compartida.


A la jornada acudirán colectivos que promueven modelos similares en Córdoba, Ávila, Galicia, Huesca y Portugal, además de representantes de Eurac Research (Italia). Todos ellos compartirán durante dos días las lecciones aprendidas por Life Jalón, un proyecto que, según su coordinador, Luis Miguel Carrasco, “nació desde cero y hoy ofrece una base legal, técnica y organizativa muy valiosa para quienes deseen emprender esta transición energética en el medio rural”.

En el caso de Maluenda, la instalación alcanza los 116 kilovatios, con 22 participantes, y está ubicada en el tejado de la bodega Raíces Ibéricas.



Con iniciativas como estas, pueblos como Bubierca y Pozuel de Ariza no solo apuestan por la sostenibilidad, sino que se colocan a la vanguardia del cambio energético en el medio rural europeo.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA