El alumnado del CRA Puerta de Aragón, que agrupa a los centros escolares de Ariza y Cetina, ha celebrado este jueves en Ariza su tradicional jornada anual de convivencia, una cita que este año ha alcanzado su vigésima octava edición. Como en ocasiones anteriores, la actividad ha tenido como objetivo fortalecer los lazos entre el alumnado de las distintas localidades del CRA y acercar a los más pequeños a la diversidad cultural que forma parte de su entorno.
Durante la jornada, los niños y niñas participaron en distintos talleres centrados en varios países representados dentro de la comunidad educativa del centro. Este año, las actividades giraron en torno a Colombia, Brasil, Marruecos y España, con dinámicas prácticas, información didáctica y muchas propuestas pensadas para aprender mientras se disfruta.
En el espacio dedicado a Colombia, los alumnos confeccionaron un pequeño libro informativo con detalles sobre su geografía, cultura, fiestas y gastronomía. También elaboraron un imán con la bandera del país y disfrutaron de su música.
En el taller de Brasil, las familias colaboradoras explicaron curiosidades sobre la historia, los dialectos y la simbología nacional, además de compartir con los niños una receta tradicional: los biscoitos de polvilho, unos palitos de yuca que prepararon y probaron durante la actividad.
Marruecos fue otro de los países protagonistas. Allí, los escolares pudieron conocer de primera mano la vestimenta típica, la preparación del té, los tatuajes de henna y parte de su rica repostería, en un taller que combinó aprendizaje, juego y asombro a partes iguales.
Por último, no faltó un espacio dedicado a España, donde se exploró la riqueza de sus danzas tradicionales. Los alumnos practicaron un dance de cintas, una coreografía que exigía ritmo, coordinación y trabajo en equipo. También se caracterizaron como baturricos y baturricas, en un guiño a las tradiciones aragonesas.
La jornada fue posible gracias a la implicación del profesorado, las familias colaboradoras y las instituciones locales. Desde el centro, han querido agradecer de forma especial la participación de madres como Daiana, Carol, Dounia, Amal, Rajaa, Fatima, Fadoua y Bouchra, así como a todas las personas que prestaron vestuario o colaboraron en los talleres. También al AMPA de Ariza, por encargarse del almuerzo, y al Ayuntamiento, que ofreció un espectáculo por la tarde y un pequeño obsequio para los asistentes.
Una vez más, la convivencia del CRA Puerta de Aragón se convirtió en una jornada de encuentro, aprendizaje y celebración compartida, reflejo de la diversidad y del compromiso de la comunidad educativa por seguir construyendo espacios inclusivos y enriquecedores para todos.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios