El Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, pasará a la historia como el pontífice que trajo aires de cercanía, sencillez y compromiso social al Vaticano. Primer Papa latinoamericano y jesuita, optó desde el principio por una Iglesia pobre para los pobres, renunciando a símbolos de poder y abriendo espacios de diálogo interreligioso y ecuménico. Promovió una reforma profunda de la curia romana, condenó con firmeza los abusos dentro de la Iglesia y situó el cambio climático, la justicia social y la paz mundial en el centro de su magisterio.
En este marco de defensa de los más vulnerables, su sensibilidad hacia el mundo rural, los pequeños agricultores y la sostenibilidad ecológica se convirtió en uno de los pilares más constantes de su pensamiento y acción.
En su mensaje a la VIII Conferencia Global del Foro Rural Mundial en 2024, Francisco elogió a las familias agricultoras por su trabajo solidario y respetuoso con la tierra, considerándolas clave para sistemas agroalimentarios más inclusivos y resilientes. Destacó la importancia de fortalecer los vínculos familiares y respetar las tradiciones culturales y agrícolas.
El Papa también resaltó el papel de las mujeres rurales como pilares de sus familias y motores del progreso económico, especialmente en países en desarrollo. En su encíclica "Laudato Si’" (2015), Francisco denunció la degradación ambiental y llamó a una conversión ecológica que integre el cuidado del medio ambiente con la justicia social.
Francisco instó a las instituciones internacionales a apoyar a los pequeños agricultores mediante inversiones en transporte y almacenamiento, reduciendo pérdidas y promoviendo una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Advirtió sobre la crisis ecológica y la necesidad de actuar con urgencia para evitar consecuencias irreversibles para el planeta.
Su mensaje final a las comunidades rurales fue de aliento y cercanía, reconociendo sus desafíos y reafirmando el compromiso de la Iglesia con su dignidad y bienestar. El Papa Francisco será recordado como un líder espiritual que colocó al mundo rural en el centro del diálogo global sobre sostenibilidad y justicia social.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios