El CRA El Jalón ha celebrado su Semana Cultural los días 24 y 25 de abril con un completo programa de actividades en sus sedes de Medinaceli, Monteagudo de las Vicarías y Arcos de Jalón. Las jornadas han combinado visitas institucionales, literatura, actividades medioambientales y mercadillos solidarios con los que los más pequeños han disfrutado del entorno mientras aprendían sobre su patrimonio y el cuidado del medioambiente.
El jueves 24 las actividades comenzaron con visitas a los ayuntamientos de Monteagudo y Arcos de Jalón, así como a la depuradora de esta última localidad, en las que los alumnos pudieron conocer el funcionamiento de las instituciones públicas y servicios esenciales. En los Ayuntamientos, los alumnos expusieron sus ideas para mejorar el municipio a los alcaldes y responsables municipales. Esto último dentro de una estrategia del centro para implicar al alumnado en la participación ciudadana.
En Monteagudo, la jornada incluyó una visita literaria con el escritor y cronista oficial de la Villa Antonio Ruiz, mientras que en Arcos de Jalón la encargada de la animación lectora fue Clara Sanz con su reciente éxito 'Todas las flores que olvidamos'. En Medinaceli, los niños participaron en una lectura colectiva de cuentos en el patio. Todo ello entronca dentro de un proyecto del colegio que va a culminar con la publicación de un libro de cuentos escritos por el alumnado que servirá para recaudar fondos para las AMPAs locales.
Uno de los momentos destacados del jueves fue el mercadillo literario simultáneo en los tres centros, donde los estudiantes ofrecieron claveles y marcapáginas artesanales por un euro, fomentando así la lectura y la creatividad con fines educativos y solidarios.
Ayer, viernes 25, todas las localidades del CRA arrancaron la jornada con la reapertura del mercadillo literario. En Medinaceli, además, los niños visitaron el ayuntamiento a las 10:30. Las actividades de la mañana culminaron con sesiones de plogging —una práctica que combina el deporte con la recogida de basura— que se celebraron a las 12:15 en las tres localidades, bajo el lema “Acabemos con la Basuraleza”.
La Semana Cultural ha servido para estrechar lazos entre la comunidad educativa de los centros del CRA El Jalón y reforzar valores como el cuidado del entorno, la participación ciudadana, el fomento de la lectura y la creatividad. Un año más, los niños han demostrado que aprender puede ser también una fiesta compartida entre libros, flores y compromiso con su tierra.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios