ÉXITO ROTUNDO EN CALMARZA CON LA JORNADA DE MÚSICA CORAL DE 'ARAGÓN, TIERRA DE CULTURA'

|

Coro calmarza



La localidad zaragozana de Calmarza se convirtió ayer en el epicentro cultural del Alto Jalón con una jornada musical que superó todas las expectativas de participación y calidad artística. Enmarcado dentro del programa autonómico 'Aragón, tierra de cultura', impulsado por las direcciones generales de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón, el evento reunió a decenas de asistentes en una cita que conjugó patrimonio, convivencia y música coral de primer nivel.


Desde primeras horas de la mañana, visitantes de distintos puntos de la comarca y del resto de Aragón disfrutaron de visitas guiadas por Calmarza y la vecina localidad de Jaraba, descubriendo su riqueza histórica, natural y arquitectónica. 


WhatsApp Image 2025 04 27 at 12.18.43


Posteriormente, una animada comida de hermandad, preparada por Paellas Joma de Alhama de Aragón, permitió estrechar lazos entre participantes, coristas y vecinos, en un ambiente de celebración y reencuentro.


WhatsApp Image 2025 04 27 at 12.18.42


El momento más esperado llegó a las seis de la tarde, cuando la Iglesia de la Asunción de Calmarza, con su imponente acústica, acogió el concierto coral que puso el broche de oro a la jornada. El público, que llenó el templo hasta completar aforo, disfrutó de un repertorio cargado de tradición, sentimiento y excelencia vocal a cargo de tres formaciones de larga trayectoria.



El Coro Turiasonense, dirigido por Javier Royo Albericio, abrió la actuación demostrando por qué es uno de los referentes corales de la región, con décadas de historia y actuaciones internacionales, incluida su recordada intervención ante el Papa Juan Pablo II en la Basílica de San Pedro de Roma.


La Coral Juan Briz de Cariñena, bajo la batuta de Zigor González, ofreció una cuidada selección de canciones populares, mostrando su evolución desde aquel proyecto vecinal nacido en 1988 hasta consolidarse como uno de los conjuntos corales más destacados del panorama aragonés.

Por su parte, la Coral Ángel Mingote de Daroca, dirigida por Raquel Pellicer, cerró la tarde con una interpretación vibrante y emotiva, fiel al legado del músico aragonés que da nombre a esta formación fundada en 1969.


Coro calmarza 3


Esta jornada musical forma parte de la programación de 'Aragón, tierra de cultura', que este fin de semana también llevó teatro a Alpartir, con la representación de Réquiem por un campesino español a cargo de Teatro Che y Moche, y a Samper de Calanda, donde hoy domingo se representa El nido, dirigida por Juan Bolea. Un ciclo que también traerá a nuestra comarca a artistas como el grupo Tako (17 de mayo - Nuévalos), así como dos encuentros de bandas, uno en Alhama de Aragón con las agrupaciones de Maluenda, Villanueva de Gállego y Ejea de los Caballeros; y otro en Ibdes, con las bandas de Ateca, Garrapinillos y del Alto Jalón.


Con actividades como la celebrada en Calmarza, el Gobierno de Aragón reafirma su apuesta por la descentralización cultural y por acercar la música, el teatro y la literatura a todos los rincones del territorio, demostrando que la cultura es, también en el medio rural, un motor de vida, identidad y convivencia.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA