El Gobierno de Aragón ha desactivado el Plan Territorial de Protección Civil de Aragón (PLATEAR), tras el apagón eléctrico que afectó a toda España el pasado 28 de abril. Esta decisión se toma una vez que se ha garantizado la estabilidad de la red y que no volverá a tener caídas el suministro eléctrico. La recuperación del sistema eléctrico y de las telecomunicaciones, junto con la normalización de los servicios, han permitido primero iniciar la desescalada del plan y, finalmente, proceder a su completa desactivación.
El Alto Jalón sufrió las consecuencias del apagón eléctrico que el pasado lunes dejó sin suministro a toda la península. El corte de energía, originado por una doble desconexión del sistema de Red Eléctrica, dejó como principal incidencia en el Alto Jalón la producida en Alhama de Aragón, donde un tren de alta velocidad quedó detenido a causa de la interrupción del suministro y sus casi 500 viajeros fueron atendidos solidariamente por vecinos, Ayuntamiento y Protección Civil. Muchos de estos viajeros no llegaron a su destino hasta el día siguiente por la tarde.
Aunque el corte generalizado de electricidad fue solventado en unas 10 horas en casi toda la comarca, en zonas como el Alto Jalón soriano la luz no regresó hasta la mañana siguiente. Pero los problemas derivados no terminaron ahí. En localidades del Alto Jalón, los fallos en la red de fibra óptica y en la señal de telefonía móvil persistieron durante varios días, dificultando el acceso a servicios digitales básicos tanto en domicilios como en negocios y servicios públicos. Muchos vecinos reportaron la imposibilidad de realizar llamadas o conectarse a internet con normalidad incluso hasta el jueves.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios