Este miércoles se cumplen veinte años desde que el Gobierno de España aprobase el Plan de Actuación Específico para Soria (PAES), una estrategia anunciada en 2005 como la solución integral a los desequilibrios estructurales que arrastra la provincia. Dos décadas después, su balance sigue marcado por las críticas ante la falta de ejecución de la mayoría de compromisos incluidos y por un desarrollo económico y demográfico que no ha logrado revertir la situación que el plan aspiraba a transformar.
Soria ¡YA! ha calificado como un "engaño sostenido" los veinte años transcurridos desde la aprobación del Plan de Actuación Específico para Soria (PAES). Dos décadas después, denuncian que la mayoría de los compromisos asumidos no se han ejecutado o finalizado, y señalan al bipartidismo como responsable del fracaso.
La formación considera que el PAES se ha convertido en "el mayor timo institucional a los sorianos en democracia", ya que ni ha frenado la despoblación, ni ha mejorado los servicios ni ha generado el desarrollo prometido. Según los datos del INE, la provincia ha perdido más de 2.600 habitantes desde 2005, una evolución que el partido achaca al abandono institucional y la falta de ejecución de las promesas incluidas en el plan.
En materia de infraestructuras, Soria ¡YA! subraya el caso de la línea ferroviaria Soria–Torralba, cuya modernización fue anunciada con una inversión millonaria que nunca se materializó, manteniendo los mismos tiempos de viaje y sin mejora de frecuencias. También critican la inexistencia del corredor ferroviario Valladolid–Soria–Calatayud, cuyo estudio de viabilidad debía estar listo en 2006, sin que se haya avanzado en ningún tramo.
En cuanto a la red viaria, destacan que tanto la Autovía del Duero (A-11) como la Autovía de Navarra (A-15) siguen sin completarse, a pesar de haber sido incluidas en el plan desde su origen. El partido lamenta que esta falta de infraestructuras lastra la competitividad empresarial, la llegada de inversiones y la fijación de población.
Uno de los proyectos que consideran más simbólicos del incumplimiento es la Plataforma Logística de Valcorba. Presentada como una de las grandes apuestas industriales del PAES, el recinto permanece infrautilizado y sin la conexión ferroviaria anunciada, lo que impide su operatividad como centro logístico intermodal.
Para Soria ¡YA!, el PAES es solo un ejemplo más de una política general de promesas sin ejecución. Recuerdan otros planes como Adipso I y II o el Plan Soria I y II, que comparten, a su juicio, una misma fórmula: titulares llamativos, falta de desarrollo y ausencia de continuidad. También critican que el Gobierno de España no haya aplicado en su totalidad las ayudas al funcionamiento para empresas y autónomos.
En su balance, el partido subraya que desde la aprobación del PAES, el PSOE ha gobernado más de trece años y el PP más de seis, sin que ninguno haya cumplido con los compromisos anunciados. La formación insiste en que esta situación no solo evidencia el incumplimiento de un plan concreto, sino una tendencia estructural de marginación política hacia la provincia.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios