El misterio ha llegado al Alto Jalón. Este miércoles se estrenó en Antena 3 Traitors España, el nuevo programa de entretenimiento de Atresmedia, presentado por Juanra Bonet, con el Monasterio de Piedra como escenario principal de la acción. La histórica construcción, situada en la vertiente zaragozana del Alto Jalón, se transforma en el epicentro de una competición cargada de secretos, alianzas estratégicas y traiciones inesperadas.
El primer episodio, emitido en horario de máxima audiencia, alcanzó casi el millón de espectadores, situándose como el tercer programa más visto del día, por debajo de El Hormiguero y La Revuelta. Este primer capítulo sirvió de carta de presentación para los 18 concursantes, entre los que se encuentran un expaparazzi, una influencer, un expolítico y una jueza internacional de gimnasia rítmica, entre otros. Todos ellos se conocieron por primera vez a bordo de un tren histórico, cuya parada fue en la estación de Alhama de Aragón, conectando simbólicamente el inicio de esta intensa aventura con uno de los pueblos más emblemáticos de la comarca debido a sus aguas termales.
La primera prueba de grupo llevó a los participantes hasta otro entorno natural de gran valor paisajístico: el embalse de La Tranquera, donde comenzaron los desafíos físicos y mentales de este innovador formato. Sin embargo, fue entre los muros del Monasterio de Piedra donde se vivieron los momentos más tensos del episodio, con el surgimiento de las primeras alianzas, una sorprendente confesión entre dos participantes que tienen relación fuera del concurso, y el primer “asesinato” del juego, una eliminación simbólica que marca el inicio de las hostilidades.
Inspirado en el formato internacional The Traitors, nacido en Países Bajos en 2021, el programa propone una intensa dinámica de estrategia y engaño. Los concursantes se dividen en dos grupos: los ‘fieles’, cuyo objetivo es descubrir a los ‘traidores’, y los ‘traidores’, que deben sabotear desde dentro sin ser descubiertos. Cada noche, en una icónica mesa redonda, los jugadores votan para expulsar a quien consideran sospechoso, mientras los ‘traidores’ actúan en la sombra para eliminar estratégicamente a sus rivales.
Además del Monasterio de Piedra, Traitors España ha contado con otras localizaciones de la Comarca Comunidad de Calatayud y del Alto Jalón, poniendo en valor la riqueza paisajística y patrimonial del territorio. Un impulso turístico y cultural que da visibilidad a una zona de gran atractivo, tanto por su entorno natural como por su historia.
La próxima entrega del programa se emitirá el miércoles 15 de mayo, y promete nuevas intrigas, estrategias cruzadas y, probablemente, más sorpresas entre los participantes. Lo que es seguro es que el Alto Jalón seguirá siendo, al menos durante unas semanas, el escenario de un juego donde nada es lo que parece.
Puedes ver el programa de ayer en A3Player en este enlace: Pincha aquí
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios