MEDINACELI CINE PARTICIPARÁ DE FORMA ACTIVA EN EL I ENCENTRO NACIONAL DE FESTIVALES DE CINE

|

MEDINACELI CINE



Zaragoza acogerá del 16 al 18 de junio el I Encuentro Nacional de Festivales de Cine, una cita pionera que reunirá a profesionales del sector audiovisual, gestores culturales y representantes institucionales para analizar el papel clave que desempeñan los festivales en la promoción de la cultura y el impulso del talento cinematográfico en España.


Organizado por la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón (Ara Film Fest), el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza y Aragón TV, el evento propone tres jornadas intensas con mesas redondas, talleres, clases magistrales y actividades paralelas que abordarán cuestiones como la financiación, sostenibilidad, diversidad, accesibilidad, derechos de autor, distribución o prevención de violencias sexuales en los eventos cinematográficos.


Uno de los espacios destacados del programa estará dedicado al papel de los festivales de cine en el medio rural. Bajo el título Festivales de cine en el medio rural, se celebrará una mesa redonda el martes 17 de junio a las 16:00 horas en el Auditorio de Zaragoza. Estará moderada por Pedro Estepa Menéndez, director de Medinaceli CINE, la Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo, y contará con la participación de Alfonso Pato, director del Festival de Cans; Isabel Roma, responsable de Relaciones Institucionales del Cerdanya Film Festival; y Chechu León, director de Octubre Corto de Arnedo.


El debate pondrá el foco en la importancia de los festivales que vertebran territorio y acercan la cultura audiovisual a públicos que, de otro modo, tendrían difícil acceso a programaciones cinematográficas en sus localidades. Para Pedro Estepa, “es un gran acierto organizar un encuentro donde podamos juntarnos y reflexionar sobre los festivales, grandes y pequeños, compartiendo experiencias para mejorar como gestores culturales”. Además, el director de Medinaceli CINE subraya que “es muy positivo que se haya hecho hueco a los certámenes rurales, porque cualquier ciudadano, viva donde viva, tiene derecho a disfrutar de la cultura. El cine es una poderosa herramienta de cambio social que puede contribuir a transformar y revitalizar los territorios que pierden derechos y población. También es dinamización, cohesión y turismo cultural”.


El I Encuentro Nacional de Festivales de Cine pretende convertirse en un foro de referencia para el intercambio de experiencias, la generación de sinergias y el fortalecimiento de la industria cinematográfica en España. El programa completo y la información para inscripciones están disponibles en la web oficial: https://encuentrofestivalescine.com/.

Comentarios