Cetina ha vuelto a rendir homenaje a San Juan Lorenzo con la celebración de su tradicional Dance, una de las expresiones culturales más antiguas, singulares y vivas de la provincia de Zaragoza. Declarado Fiesta de Interés Turístico de Aragón, el Dance se ha representado este lunes con todo su esplendor, atrayendo a numerosos visitantes y autoridades que no han querido perderse esta cita con la historia, la sátira y la devoción popular.
Entre los asistentes ha destacado la presencia del presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, que ha vuelto al Alto Jalón por segundo día consecutivo, tras participar el sábado en las celebraciones de San Pascual Bailón en Torrehermosa y Alconchel de Ariza. En Cetina ha estado acompañando al alcalde anfitrión, Hilario González, quien también ha recibido la visita del ex presidente de las Cortes de Aragón, el atecano Javier Sada.
El Dance se ha desarrollado bajo un sol radiante con entusiasmo y una gran respuesta de público. Como cada año, los vecinos y vecinas se han volcado con esta tradición que forma parte de su identidad colectiva, transmitida de generación en generación.
Interpretado por ocho niños y niñas del municipio, junto al Zagal y el Mayoral, el Dance de Cetina conjuga elementos religiosos, históricos y teatrales. Sus orígenes documentados se remontan, al menos, al siglo XVI. La procesión del santo, acompañada de pasacalles en los que los danzantes nunca dan la espalda a la imagen, se complementa con paloteados, bailes de espadas y el recitado de los dichos. La parte final es el diálogo entre el Mayoral, que narra con tono solemne la vida de San Juan Lorenzo, y el Zagal, que repasa con mordacidad los temas de actualidad más relevantes, tanto del pueblo como del mundo. En esta edición, los papeles han sido interpretados por Noelia Germán (Zagal) y Sandra Martínez (Mayoral), que han arrancado aplausos y risas con su ágil combinación de sátira y agudeza local.
Uno de los rasgos distintivos del Dance es el color de los trajes, que cambian del azul el día de la víspera —cuando escoltan la imagen— al rojo en el día grande, en honor al martirio del santo. Las faldas de encaje y los petos que lucen los danzantes son herencia de antiguos vestuarios litúrgicos, integrados hoy en esta representación cargada de simbolismo.
La participación de las instituciones provinciales, encabezadas por el presidente de la DPZ, ha reforzado el respaldo institucional a este tipo de manifestaciones culturales, esenciales no solo para la preservación del patrimonio inmaterial, sino también para el fortalecimiento de la vida comunitaria en el medio rural. Cetina, con su Dance, ha vuelto a convertirse en epicentro de la cultura popular aragonesa, reivindicando su legado y su capacidad para emocionar y unir, incluso bajo la lluvia.
Esta noche, a las 23.00 horas, tendrá lugar el otro acto central de las Fiestas de Cetina, La Contradanza. Podrás seguirlo en directo aquí.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios