El veterinario y catedrático de la Universidad de Zaragoza Juan José Ramos Antón, natural de Chércoles, en el Alto Jalón soriano, ha dado un paso decisivo hacia la narrativa literaria con la publicación de su primera novela de ficción, Valdeambre. El libro, que será presentado el próximo jueves 22 de mayo a las 19:00 horas en el Centro Soriano de Zaragoza, en el número 37 de la calle Cereros, en Zaragoza, es una inmersión sensible en las vivencias rurales de la posguerra española.
Ramos Antón, ampliamente reconocido por su trayectoria docente e investigadora en el ámbito de los rumiantes, ofrece en Valdeambre una historia sencilla en apariencia, pero cargada de humanidad, memoria y aprendizaje. El relato sigue a Manuel Zamora, un joven que deja la escuela para trabajar como zagal, acompañando a un viejo pastor que le transmite su sabiduría vital entre calamidades y silencios de una época difícil.
La obra, como ya ha explicado el propio autor en los micrófonos de Alto Jalón Radio, surgió a raíz de un objeto cargado de simbolismo: una colodra pastoril. “Me regalaron una colodra con unos dibujos que me hicieron pensar en su dueño. Imaginé que era un muchacho por los trazos, y a partir de ahí surgió toda la historia”, relató.
El pueblo de Valdeambre, aunque ficticio, está lleno de referencias a la Castilla y el Aragón más profundos, y pretende ser espejo de cualquier localidad rural de mediados del siglo XX. El autor destaca que es una novela “intensa en contenido, de lectura ágil, amena, dinámica, con olor a tomillo y sabor a torrezno”.
La novela, publicada por la editorial Prames, ya se encuentra disponible en algunas librerías de Zaragoza y Soria, y también podrá adquirirse en la propia presentación. Con esta publicación, Ramos Antón continúa su compromiso con la puesta en valor de la cultura y las tradiciones rurales, esta vez a través de la ficción, y desde una mirada entrañable, nostálgica y profundamente humana.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios